Jan Neruda para niños
Datos para niños Jan Neruda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jan Nepomuk Neruda | |
Nacimiento | 9 de julio de 1834 Praga (Imperio austríaco) |
|
Fallecimiento | 22 de agosto de 1891 Praga (Imperio austrohúngaro) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio de Vyšehrad | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Pareja | Karolina Světlá | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, periodista, traductor, crítico, crítico de teatro, dramaturgo, dramaturgo y crítico literario | |
Área | Literatura en checo, periodismo, literatura, drama, crítica literaria, crítica de teatro y traducción | |
Seudónimo | Janko Hovora | |
Firma | ||
![]() |
||
Jan Neruda (nacido en Praga, el 9 de julio de 1834 y fallecido el 22 de agosto de 1891) fue un importante escritor checo. Se destacó como poeta, cuentista, dramaturgo y novelista. Es considerado uno de los principales representantes del realismo en la literatura checa. También fue parte de un grupo de escritores conocido como la Escuela de Mayo.
Su obra más famosa es Cuentos de Malá Strana (1877). Este libro es una colección de relatos sobre la vida cotidiana en el barrio de Malá Strana en Praga.
Contenido
La vida de Jan Neruda: Un escritor checo
Jan Neruda nació en el barrio de Malá Strana en Praga. Su padre era un tendero que había participado en batallas militares. A pesar de sus esfuerzos, la familia no logró tener mucha riqueza.
¿Cómo fue la educación de Jan Neruda?
En 1845, Jan Neruda comenzó sus estudios de bachillerato en el instituto de Malá Strana. Luego, en 1850, continuó en el colegio alemán. Intentó dos veces ingresar a la facultad de Derecho, pero no tuvo éxito.
Los inicios de su carrera como escritor
El padre de Jan Neruda no quería que fuera periodista. Por eso, Jan firmó sus primeros escritos con un seudónimo. Trabajó como oficinista antes de dedicarse por completo a la escritura.
Escribió para varios periódicos importantes de su época. Entre ellos estaban Národní listy (Hojas nacionales) y Čas (Tiempo). También fundó la revista Lumír junto con Viteslav Hálek.
Sus relaciones personales y viajes
Jan Neruda mantuvo una amistad cercana con la escritora Karolina Světlá. Nunca se casó, pero fue amigo del famoso compositor Bedrich Smetana.
Fue el primero en introducir el género del folletín en la prensa checa. Un folletín es una historia que se publica por partes en un periódico. En 1871, viajó a Alemania, Francia, Italia, Grecia y Egipto. Estos viajes le permitieron observar diferentes culturas y escribir sobre ellas.
Sus libros de viajes están llenos de observaciones detalladas y agudas. Esto demuestra que era un observador muy atento.
El legado literario de Neruda
La obra de Jan Neruda buscaba promover el renacimiento de la cultura checa. Como escritor y periodista, participó activamente en los debates culturales de su tiempo. Se ganó la reputación de ser un crítico con una mirada muy perspicaz.
En su colección de relatos más conocida, Cuentos de Mala Strana, describió con gran detalle y humor a la gente de su barrio. Desde 1883 hasta su fallecimiento, vivió en Nove Mesto.
Fue enterrado en 1891 en el cementerio de Vyšehrad. Este lugar es el último descanso de muchas personalidades importantes de la cultura checa.
La influencia de Jan Neruda en otros escritores
Existe una teoría popular sobre la influencia de Jan Neruda en el famoso poeta chileno Pablo Neruda. Se dice que Ricardo Neftalí Reyes Basoalto, el verdadero nombre de Pablo Neruda, eligió su seudónimo en honor a Jan Neruda.
Aunque Pablo Neruda visitó Praga y le gustaba la calle "Nerudova", que lleva el nombre del poeta checo, algunos expertos tienen dudas. Argumentan que era difícil para Pablo Neruda haber conocido la obra de Jan Neruda en ese momento. Sin embargo, Pablo Neruda no desmintió esta idea y a veces la apoyó.
Véase también
En inglés: Jan Neruda Facts for Kids
- (1875) Neruda