James Aloysius Hickey para niños
Datos para niños James Aloysius Hickey |
||
---|---|---|
![]() James Aloysius Hickey
|
||
Cardenal de la Iglesia Católica | ||
|
||
Título | Cardenal Presbítero de Santa María Madre del Redentor en Tor Bella Monaca | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 15 de junio de 1946 por William Francis Murphy | |
Ordenación episcopal | 14 de abril de 1967 por John Francis Dearden | |
Proclamación cardenalicia | 28 de junio de 1988 por Juan Pablo II | |
Información personal | ||
Nombre | James Aloysius Hickey | |
Nacimiento | 11 de octubre de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 2004![]() |
|
Alma mater | Universidad Católica de América Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino Sacred Heart Major Seminary Pontificia Universidad Lateranense Theological College |
|
![]() Veritatem in Caritate
(‘La verdad en el Amor’) |
||
James Aloysius Hickey (nacido el 11 de octubre de 1920 en Midland, Míchigan, y fallecido el 24 de octubre de 2004) fue un importante líder de la Iglesia católica en Estados Unidos. Sirvió como arzobispo de Washington D. C. desde 1980 hasta el año 2000. En 1988, fue nombrado cardenal, uno de los rangos más altos en la Iglesia.
Contenido
¿Quién fue James Aloysius Hickey?
James Aloysius Hickey dedicó su vida al servicio de la Iglesia. Nació en una familia donde su padre era dentista. Desde muy joven, mostró interés en la vida religiosa y comenzó su formación para convertirse en sacerdote.
Sus Primeros Años y Estudios
A los 13 años, James Hickey ingresó al Seminario Menor San José. Se graduó con honores del Seminario Mayor del Sagrado Corazón en Detroit en 1942. Durante sus estudios, también ayudó a personas inmigrantes que hablaban español.
Después, continuó sus estudios en la Universidad Católica de América en Washington D. C. Fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1946 por el obispo William Francis Murphy.
¿Cómo continuó su formación?
Un año después de ser sacerdote, James Hickey viajó a Roma para seguir estudiando. Allí obtuvo títulos avanzados en derecho canónico (que son las leyes de la Iglesia) y en teología católica (el estudio de las creencias religiosas).
Al regresar a Estados Unidos en 1957, trabajó como secretario del obispo de Saginaw hasta 1966. También participó como experto en el Concilio Vaticano II, una reunión muy importante de líderes de la Iglesia.
Su Servicio como Obispo y Arzobispo
En 1967, James Hickey fue nombrado obispo auxiliar de Saginaw. Fue consagrado por el Cardenal John Francis Dearden. También fue rector del Pontificio Colegio Norteamericano, una institución en Roma para estudiantes de América del Norte.
En 1974, el Papa Pablo VI lo nombró obispo de Cleveland. Luego, en 1980, el Papa Juan Pablo II lo designó arzobispo de Washington.
Su Nombramiento como Cardenal
El 28 de junio de 1988, el Papa Juan Pablo II lo elevó al rango de cardenal. En ese momento, era uno de los trece cardenales de Estados Unidos en el Colegio Cardenalicio, un grupo de consejeros del Papa.
Ese mismo año, fue invitado a dirigir un retiro espiritual para el Papa y otros miembros importantes de la Iglesia. También ocupó cargos importantes en la Conferencia de Obispos Católicos de América del Norte. Fue presidente de comisiones sobre la doctrina de la Iglesia, los derechos humanos y los valores, y la facultad del Colegio Pontificio de América del Norte.
Su Legado y Fallecimiento
James Aloysius Hickey falleció el 24 de octubre de 2004, a los 84 años, en Washington D. C. Su funeral se realizó en el Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción. Fue enterrado en la capilla San Francisco en la Catedral de San Mateo el Apóstol.
En una entrevista en 1989, le preguntaron qué le gustaría que la gente recordara de él. El cardenal Hickey respondió: "Primero, me gustaría que dijeran que siempre fui leal a la Iglesia. Segundo, que era un amigo de la educación católica. Y tercero, si no quieren decir los dos primeros, que digan 'Él sirvió a los pobres'".
Véase también
En inglés: James Aloysius Hickey Facts for Kids