robot de la enciclopedia para niños

Jaime Torrubiano Ripoll para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Torrubiano Ripoll
1926-05-27, El Liberal, Jaime Torrubiano Ripoll (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 9 de diciembre de 1879
Fondarella (España)
Fallecimiento 3 de junio de 1963
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, teólogo, escritor y abogado

Jaime Torrubiano Ripoll (nacido en Fondarella el 9 de diciembre de 1879 y fallecido en Madrid el 3 de junio de 1963) fue una persona muy activa en diferentes campos. Fue conferenciante, escritor de artículos, teólogo (experto en temas religiosos), canonista (experto en leyes de la Iglesia), abogado, escritor, periodista y profesor de ingeniería industrial en España.

¿Quién fue Jaime Torrubiano Ripoll?

Jaime Torrubiano Ripoll fue una figura importante en la España del siglo XX. Se destacó por sus ideas y su trabajo en varios campos, desde la política hasta la religión y el derecho. Su vida estuvo marcada por cambios en sus pensamientos y por su valentía al defender lo que creía justo.

Sus primeros años y participación política

Al principio de su vida, Jaime Torrubiano Ripoll apoyó el carlismo, un movimiento político que defendía la monarquía tradicional en España. Era un orador muy bueno y escribía muchos textos para dar a conocer sus ideas.

En 1914, publicó un folleto donde expresaba sus opiniones sobre la monarquía. Más tarde, colaboró con el periódico El Correo Español en Madrid, donde publicó muchos artículos. Con el tiempo, también escribió para periódicos con ideas más abiertas.

Sus estudios y escritos religiosos

En 1919, Jaime Torrubiano Ripoll publicó un libro llamado «Novísimas instituciones de derecho canónico». En este libro, explicaba y comentaba el Código de Derecho Canónico de 1917, que son las leyes de la Iglesia católica.

Durante la década de 1920, sus ideas evolucionaron hacia posturas más modernas y reformadoras. Escribió sobre temas importantes como el matrimonio. Uno de sus trabajos más conocidos sobre este tema fue «El divorcio vincular y el dogma católico» (1926).

Desafíos y defensa de la libertad

Durante la dictadura de Primo de Rivera, Jaime Torrubiano Ripoll se arriesgó muchas veces. Defendió el uso del idioma catalán y apoyó a personas que enfrentaban dificultades. También se le relacionó con un intento de cambiar el gobierno de la dictadura. Aunque no participó directamente en el intento, su nombre apareció como posible ministro de Justicia en un gobierno provisional.

En 1925, tuvo problemas con la Iglesia por sus críticas a algunos líderes religiosos. Fue excomulgado por el obispo de Madrid, Leopoldo Eijo y Garay. Sin embargo, algunas personas creen que esta excomunión no fue legal, ya que no se le permitió defenderse adecuadamente.

Su papel durante la Segunda República y la Guerra Civil

Cuando llegó la Segunda República Española, Jaime Torrubiano Ripoll se hizo notar por sus artículos que criticaban ciertos aspectos de la Iglesia, pero siempre con mucho conocimiento de la religión católica. Durante los debates sobre temas religiosos en el parlamento de la República, sus escritos fueron muy citados.

Durante la Guerra Civil española, ayudó a muchas personas en Madrid a ponerse a salvo. Era una persona con ideas republicanas y liberales muy firmes. Por defender sus principios, sufrió momentos difíciles en las cárceles durante el gobierno de Franco, incluso cuando ya era mayor. Esto ocurrió porque denunció las malas condiciones de vida en las prisiones y se negó a asistir a misa si era obligado.

En 1947, fue condenado a 20 años de prisión por participar en movimientos que buscaban restaurar la monarquía con Juan de Borbón para poner fin a la dictadura. Muchos católicos lo consideran un pionero, especialmente por sus ideas que se adelantaron a lo que luego se debatió en el Concilio Vaticano II. Curiosamente, falleció el mismo día que el papa Juan XXIII.

Jaime Torrubiano Ripoll murió en su casa de Madrid, en la calle de Máiquez, el 3 de junio de 1963.

¿Cuál fue la importancia de su obra?

Los artículos y conferencias de Jaime Torrubiano Ripoll eran muy influyentes y a menudo aparecían en la primera página de los periódicos de todo el país. Tenía ideas muy avanzadas sobre el catolicismo, y las apoyaba con textos sagrados, la historia y los escritos de los primeros líderes de la Iglesia.

Sus traducciones de textos clásicos latinos sobre derecho y la historia de la medicina son muy importantes. En muchos casos, son las únicas traducciones exitosas que existen y son una referencia obligada para quienes estudian estas áreas.

Galería de imágenes

kids search engine
Jaime Torrubiano Ripoll para Niños. Enciclopedia Kiddle.