robot de la enciclopedia para niños

Jacob Mahu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacob Mahu
Información personal
Otros nombres Jacobo, Jacques o Jakob Mahu
Nacimiento Siglo XVI
Fallecimiento 23 de septiembre de 1598
Información profesional
Ocupación Marino

Jacob Mahu (también conocido como Jacobo, Jacques o Jakob Mahu) fue un navegante de los Países Bajos que vivió en el Siglo XVI. Lideró una importante expedición de cinco barcos hacia las islas Molucas, pero lamentablemente falleció durante el viaje mientras cruzaba el océano Atlántico.

La Gran Expedición de Jacob Mahu

En el año 1598, los Países Bajos estaban en un momento de gran expansión en el mar. Muchas expediciones comenzaron a salir de sus puertos, como Róterdam, con destino a las Indias Orientales (una región de Asia).

¿Quiénes financiaron el viaje?

Dos comerciantes muy ricos, Pieter van den Hagen y Johan van der Veken, decidieron financiar una de las expediciones más ambiciosas de la época. Esta flota estaba compuesta por cinco grandes barcos y llevaba a bordo a casi 500 hombres.

El objetivo del viaje

El plan original de la flota era navegar por la costa oeste de América del Sur. Allí, esperaban vender sus productos y recibir plata a cambio. Si esto no funcionaba, su siguiente destino sería Japón, donde también esperaban conseguir plata. Con esa plata, irían a las islas Molucas para comprar especias, que eran muy valiosas en Europa, y luego regresarían a casa.

Los barcos y sus capitanes

La expedición zarpó de Róterdam el 27 de junio de 1598. Los barcos y sus capitanes eran:

  • El Hoop, liderado por Jacob Mahu, quien era el jefe de toda la flota.
  • El Liefde, con Simón de Cordes como segundo al mando.
  • El Geloof, bajo el mando de Gerrit van Beuningen.
  • El Trowe, capitaneado por Jurriaan Van Boekhout.
  • El Blijde Boodschap, también conocido como Vliegend Hart, con Sebald de Weert al mando.

Un viaje lleno de desafíos

Mientras navegaban cerca de la costa de África, muchos de los marineros comenzaron a enfermarse gravemente. Estas enfermedades, probablemente fiebres tropicales, causaron la muerte de varias personas, incluyendo al propio Jacob Mahu.

Después de la muerte de Mahu, el control de la expedición pasó a Simón de Cordes. Más adelante, lograron llegar a las islas del archipiélago de Chiloé y, por un corto tiempo, las capturaron.

El destino de la flota

Una fuerte tormenta cerca del estrecho de Magallanes dispersó los barcos:

  • El Hoop se perdió en el mar.
  • El Blijde Boodschap quedó a la deriva y sin suministros. En noviembre de 1599, tuvo que dirigirse al puerto español de Valparaíso en Chile, donde su tripulación fue capturada. Entre ellos estaba Dirck Gerrits Pomp, el primer neerlandés conocido que había visitado Japón en 1585.
  • El Geloof, al mando de Weert, fue arrastrado por las corrientes del estrecho de regreso a Europa. Solo 36 de los 105 tripulantes originales lograron sobrevivir. En su camino de vuelta, avistaron las islas Sebaldes, que forman parte de las islas Malvinas.

Solo dos barcos consiguieron cruzar el Océano Pacífico:

  • El Liefde, con un nuevo capitán, Jacob Quaeckernaeck, y solo 24 supervivientes, llegó a Usuki, en la isla de Kyushu (Japón), el 19 de abril de 1600.
  • El Trouwe apareció más tarde en Tidore (Indonesia), donde su tripulación fue atacada por los portugueses en enero de 1601.

Aunque el viaje tuvo muchas dificultades, fue la primera vez que una flota neerlandesa logró pasar por el estrecho de Magallanes. El barco Trouwe incluso logró capturar la Isla de Chiloé por un breve tiempo, con la ayuda de los habitantes locales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Mahu Facts for Kids

  • Sebald de Weert
  • Cronología de la exploración neerlandesa
kids search engine
Jacob Mahu para Niños. Enciclopedia Kiddle.