robot de la enciclopedia para niños

Jacobo Romero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacobo Romero
Información personal
Nacimiento 25 de mayo de 1887
Palencia (España)
Fallecimiento 5 de julio de 1972
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de Mingorrubio
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Cargos ocupados
  • Arquitecto municipal de Ayuntamiento de Palencia (1914-1925)
  • Arquitecto de Diputación Provincial de Valladolid (desde 1925)
Miembro de Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Jacobo Emilio Romero Fernández (1887-1972) fue un importante arquitecto español. Nació en Palencia y falleció en Madrid. Su trabajo se centró principalmente en las provincias de Palencia y Valladolid.

¿Quién fue Jacobo Romero?

Jacobo Romero fue un arquitecto que dejó su huella en muchas ciudades de España. Sus diseños y reformas ayudaron a dar forma a edificios importantes.

Sus primeros años y formación

Jacobo Romero nació el 25 de mayo de 1887 en Palencia. Desde joven, mostró interés por la arquitectura. Con el tiempo, se convirtió en un profesional muy reconocido.

Obras destacadas en Palencia

Archivo:Palencia - Edificio de Correos y Telégrafos 04
Edificio de Correos y Telégrafos en Palencia

En su ciudad natal, Palencia, Jacobo Romero realizó varias obras importantes. Una de ellas fue la decoración de la casa consistorial de Palencia. Este edificio ya existía desde 1878.

También diseñó el edificio de Correos y Telégrafos en Palencia. Otra de sus creaciones fue el edificio número 9 de la Calle Mayor. Este edificio se inauguró en 1923. Antes, fue la sede de una organización agrícola de Palencia.

Además, Jacobo Romero trabajó en la renovación del Casino de Palencia.

Su trabajo en otras ciudades

La labor de Jacobo Romero no se limitó a Palencia. También realizó proyectos en Valladolid y Avilés.

En Madrid, participó en el diseño de la Colonia Las Magnolias. En este proyecto, colaboró con su hijo, Lorenzo Romero Requejo.

Estilos arquitectónicos que usó

En sus obras, Jacobo Romero combinó diferentes estilos arquitectónicos. Se pueden ver influencias de la arquitectura regionalista. Este estilo busca usar elementos propios de cada región.

También incorporó el art decó, un estilo con formas geométricas y elegantes. Además, usó ideas del racionalismo. Este estilo se enfoca en la funcionalidad y la sencillez.

Últimos años

Jacobo Romero falleció el 5 de julio de 1972 en Madrid. Fue enterrado en el cementerio del Pardo.

Galería de imágenes

kids search engine
Jacobo Romero para Niños. Enciclopedia Kiddle.