Jacob Druckman para niños
Datos para niños Jacob Druckman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de junio de 1928 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 1996 New Haven (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Muriel Topaz | |
Educación | ||
Educado en | École Normale de Musique de Paris | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música y profesor universitario | |
Empleador | Bard College | |
Género | Música clásica | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Jacob Druckman (1928-1996) fue un importante compositor de Estados Unidos. Nació en Filadelfia y se destacó por su música moderna. Fue conocido por usar sonidos electrónicos en sus composiciones.
Contenido
Jacob Druckman: Un Compositor Innovador
Jacob Druckman fue un músico y profesor que dejó una huella importante en la música del siglo XX. Su trabajo combinó instrumentos tradicionales con nuevas tecnologías.
¿Quién fue Jacob Druckman?
Jacob Druckman nació el 26 de junio de 1928 en Filadelfia. Falleció el 24 de mayo de 1996 en New Haven, a los 67 años. Estuvo casado con Muriel Topaz. Su hijo, Daniel Druckman, también es un músico reconocido, especializado en percusión.
Su Educación Musical
Druckman estudió en la prestigiosa Escuela Juilliard. Allí tuvo maestros muy importantes como Vincent Persichetti, Mennin Pedro y Bernard Wagenaar. También aprendió de Aaron Copland en Tanglewood. Más tarde, continuó sus estudios en la École Normale de Musique de Paris en Francia.
Su Estilo Musical y Logros
Jacob Druckman fue un pionero en la música electrónica. Creó muchas obras para orquesta y grupos pequeños. Su música a menudo exploraba sonidos nuevos y diferentes.
En 1972, ganó el famoso Premio Pulitzer de Música por su obra orquestal Windows. Este premio es uno de los más importantes para compositores en Estados Unidos.
De 1982 a 1985, fue el compositor principal de la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Esto significa que la orquesta tocaba sus obras y él ayudaba a crear nueva música para ellos.
Premios y Reconocimientos
Jacob Druckman recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Beca Guggenheim
- Premio de Roma
- Premio de las Artes y las Letras de Música (1969)
- Premio Pulitzer de Música (1972)
Su Legado y Familia
Además de componer, Jacob Druckman fue un dedicado profesor. Enseñó en varias instituciones musicales, incluyendo Juilliard, el Aspen Music Festival y la Universidad de Yale. Su influencia se extendió a muchos estudiantes que se convirtieron en músicos. Fue nombrado Compositor Laureado del estado de Connecticut, un honor especial.
Músicos famosos como David Zinman y Zubin Mehta han grabado sus obras. Esto demuestra la importancia de su música en el mundo clásico.
Obras Musicales Destacadas
Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Jacob Druckman:
- Windows, para orquesta
- Brangle, para orquesta
- Aureole, para orquesta
- Cuarteto para cuerdas no. 3
- Lamia, para soprano y orquesta (basada en un poema)
- Prisma, para orquesta
- Los siete pecados capitales, para piano
- Animus I, para trombón y sonidos electrónicos
- Animus III, para clarinete y sonidos electrónicos
- Antífonas, para dos coros (basada en poemas)
- Dark Upon the Harp, para mezzo soprano, metales y percusión
- Vox Humana, para coro y orquesta
- Contrapeso, para soprano y orquesta
- Synapse, para sonidos electrónicos
- Valentine, para contrabajo solista
- Reflexiones sobre la naturaleza del agua, para marimba solista