Jack Aeby para niños
Datos para niños Jack Aeby |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de agosto de 1923 Mount Vernon (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 2015 Española (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California en Berkeley | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo e ingeniero | |
Empleador | Laboratorio Nacional de Los Álamos | |
Jack W. Aeby (nacido el 16 de agosto de 1923 en Mount Vernon (Misuri) y fallecido el 19 de junio de 2015 en Española (Nuevo México)) fue un científico estadounidense. Es conocido por haber tomado la única fotografía a color bien expuesta de un evento histórico importante en Nuevo México el 16 de julio de 1945.
Contenido
¿Quién fue Jack Aeby y qué hizo?
Jack Aeby se unió a un proyecto científico muy importante en 1942, conocido como el Proyecto Manhattan. En este proyecto, su trabajo incluía transportar a científicos y equipos entre diferentes lugares, como Albuquerque y Laboratorio Nacional de Los Álamos.
Aunque era un civil, Jack Aeby participó en roles técnicos dentro de un grupo especial de ingeniería. Con el tiempo, fue testigo de muchos eventos relacionados con pruebas de energía. Después de la Segunda Guerra Mundial, estudió en la Universidad de California en Berkeley y luego regresó a trabajar en el departamento de física de la salud.
La famosa fotografía de Jack Aeby
El 16 de julio de 1945, Jack Aeby tomó una fotografía única. Fue la única imagen a color que salió bien de un evento histórico en Nuevo México. Aunque se hicieron otras grabaciones a color, la mayoría se dañaron o se vieron afectadas por la intensa luz.
Jack Aeby no era un fotógrafo oficial en ese momento. Tomó la foto con una cámara Perfex 33 de 35mm, usando una velocidad de obturación de 1/100 y una película especial llamada Anscochrome. Él mismo dijo que tomó la foto "por casualidad", porque estaba allí.
El destino del negativo original
Esa misma noche, Jack Aeby reveló la película en un laboratorio. Más tarde, los encargados del Laboratorio de Los Álamos le pidieron el negativo original para guardarlo de forma segura. Desde entonces, no se sabe dónde está ese negativo.
Jack Aeby explicó que, en la mayoría de los lugares donde se muestra su foto, la imagen está invertida. Esto se hizo a propósito para que la forma de la nube en la foto se viera igual que en otras fotos oficiales que se tomaron desde el norte. Jack Aeby, sin embargo, estaba en el sur cuando tomó su fotografía.
La estimación de Enrico Fermi
Jack Aeby también compartió una historia interesante sobre el científico Enrico Fermi durante ese evento. Cuando la onda de energía llegó al campamento base, Aeby vio a Fermi con papeles rotos en la mano. Fermi los soltó en el aire y, cuando la onda llegó, los papeles se movieron como confeti.
Con este sencillo método, Fermi estimó la fuerza del evento en el equivalente a 10,000 toneladas de un material explosivo común. Mediciones posteriores indicaron que la fuerza era casi el doble, alrededor de 18.6 kilotones. Esta enorme cantidad de energía provino de una pequeña esfera de plutonio que pesaba unos 6.17 kilogramos.
Galería de imágenes
-
El área central de la fotografía a color de Aeby Anscochrome de las "pruebas nucleares de Trinity" explosión.
Véase también
En inglés: Jack Aeby Facts for Kids