robot de la enciclopedia para niños

Jabhat Fateh al-Sham para niños

Enciclopedia para niños

Jabhat Fateh ash-Sham, también conocido como Jabhat Al-Nusra o antiguamente Frente Al-Nusra, fue un grupo que operó en Siria y Líbano. Se formó el 23 de enero de 2012, durante la Guerra civil siria. Este grupo fue considerado una organización asociada a Al Qaeda.

Fue descrito como uno de los grupos más activos entre las fuerzas que se oponían al gobierno en Siria. En diciembre de 2012, los Estados Unidos lo clasificaron como una organización que realizaba actos de terrorismo. En abril de 2013, el líder de Al Qaeda confirmó que Jabhat al-Nusra era su rama en Siria. Sin embargo, el líder de Al-Nusra, Abu Mohammad al-Golani, dijo que su grupo no se uniría a Al Qaeda, pero sí le juró lealtad a su líder, Ayman al-Zawahiri. El 28 de enero de 2017, Jabhat Fateh ash-Sham se unió a otras facciones para formar un nuevo grupo llamado Hayat Tahrir al-Sham.

Datos para niños
Jabhat Fateh ash-Sham
جبهة النصرة لأهل الشام
Flag of Jabhat Fatah al-Sham.svg

Flag of the Al-Nusra Front.svg
Bandera oficial del grupo desde 2016 (arriba) y bandera del antiguo frente Al Nusra (abajo).
Líder Abu Mohammad al-Golani
Fundadores Ahmed Huseín al-Charaa
Operacional 23 de enero de 2012 - 28 de enero de 2017
Objetivos Implantación de un estado islámico y teocrático en Siria
Regiones activas Bandera de Siria Siria
Bandera de Líbano Líbano
Ideología Islamismo suní
Yihadismo salafista
Fundamentalismo islámico
Aliados
  • Frente Islámico Sirio
  • Ahrar Ash-Sham
  • Brigada Al-Tawhid
  • Ghuraba al-Sham
  • Fatah al-Islam
  • Liwa al-Islam
  • Brigada Suqour al-Sham
  • Al Qaeda (organización principal).
Enemigos
  • Fuerzas Armadas Árabes Sirias
  • Estado Islámico de Irak y el Levante
Estatus Designado como Organización Terrorista Extranjera por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Tamaño 7 000 -15 000

¿Qué buscaba este grupo?

Este grupo estaba formado por combatientes que seguían una interpretación estricta del islam suní. Su principal objetivo era derrocar al gobierno de Siria. Querían establecer un estado donde las leyes se basaran en su código religioso, conocido como la Sharia. También buscaban crear un tipo de gobierno llamado Califato.

Un comandante del grupo, Abu Ahmed, explicó que querían prohibir el alcohol, el tabaco y el entretenimiento que consideraban inapropiado. Sin embargo, estas reglas se introducirían poco a poco.

Algunos miembros del grupo fueron acusados de atacar a personas de otras creencias religiosas en Siria. También se decía que el grupo estaba más interesado en controlar ciertas áreas de Siria e Irak que en derrocar al gobierno.

Los miembros del grupo consideraban a Estados Unidos e Israel como oponentes. Los miembros sirios del grupo afirmaban que solo luchaban contra el gobierno de Siria y no atacarían a países occidentales. Sin embargo, Estados Unidos acusó al grupo de estar relacionado con Al Qaeda en Irak.

¿Cómo se formó?

Muchos de los miembros de Jabhat Fateh ash-Sham eran sirios que habían participado en conflictos anteriores en Irak. Después de que las fuerzas de Estados Unidos se retiraran de Irak, muchos sirios se quedaron allí.

Cuando comenzó la Guerra civil siria en 2011, otro grupo armado, el Estado Islámico, envió a estos combatientes sirios de vuelta a Siria. También enviaron a personas de Irak que eran expertas en tácticas de combate. Entre octubre de 2011 y enero de 2012, se realizaron varias reuniones en Siria para decidir los objetivos del grupo.

¿Qué métodos usaban?

El grupo utilizaba diversas estrategias en sus operaciones, incluyendo:

  • Ataques con vehículos explosivos.
  • Ataques donde los atacantes se sacrificaban.
  • Destrucción de puntos de control.
  • Ataques con fuego en lugares que vendían alcohol.
  • Asesinatos de periodistas.
  • Asesinatos de figuras militares y políticas.

¿Usaron armas químicas?

En septiembre de 2013, se informó que fuentes de inteligencia militar francesa y jordana indicaron que los combatientes de Al-Nusra habían obtenido cohetes y sustancias químicas. Esto ocurrió después de que tomaran un puesto de armas químicas en Alepo en mayo de 2013.

En mayo, periódicos turcos informaron que las fuerzas de seguridad de Turquía habían arrestado a combatientes de Al-Nusra. Se les confiscaron 2 kilogramos de una sustancia. El gobernador de la provincia dijo que no era gas sarín, sino sustancias químicas desconocidas. Más tarde, el embajador turco en Moscú declaró que las pruebas mostraron que la sustancia era anticongelante.

En septiembre, seis de los arrestados en mayo fueron acusados de intentar conseguir sustancias químicas que podrían usarse para producir gas sarín. La acusación decía que era posible producir el gas combinando los materiales en condiciones adecuadas. Los sospechosos afirmaron que no sabían que los materiales podían usarse para crear gas sarín.

¿Cómo se organizaban?

El líder de Al-Nusra se hacía llamar Abu Mohammad al-Golani. Se sabe muy poco sobre él, incluso su nacionalidad no está clara.

A principios de 2013, se estimaba que Al-Nusra tenía alrededor de 6,000 miembros. La forma en que el grupo se organizaba variaba según la región de Siria. En Damasco, operaban en grupos pequeños y secretos. En Alepo, el grupo estaba organizado de manera más parecida a un ejército, con unidades divididas en brigadas y pelotones.

Todos los nuevos miembros debían pasar por un curso de entrenamiento religioso de 10 días. Después, seguían un programa de entrenamiento militar de unos 15 o 20 días.

Al-Nusra tenía una estructura con líderes religiosos. Un pequeño consejo tomaba las decisiones importantes para todo el grupo. Los líderes religiosos también tenían un papel importante en la dirección regional. Cada región tenía un comandante y un jeque (líder religioso). El jeque supervisaba al comandante desde el punto de vista religioso.

Se cree que Al-Nusra era el único grupo en Siria que tenía miembros dentro de algunas instituciones del gobierno. Esto incluía el aparato de seguridad y las unidades militares. Especialmente en Damasco, sus sistemas de espionaje eran muy avanzados.

Véase también

kids search engine
Jabhat Fateh al-Sham para Niños. Enciclopedia Kiddle.