Júlio Pomar para niños
Datos para niños Júlio Pomar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en portugués | Júlio Artur da Silva Pomar | |
Nacimiento | 10 de enero de 1926 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 22 de mayo de 2018 Lisboa (Portugal) |
|
Nacionalidad | Portuguesa | |
Familia | ||
Padre | Alexandre Pomar | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oporto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, ilustrador y pintor | |
Género | Retrato | |
Distinciones |
|
|
Júlio Pomar fue un artista muy importante de Portugal. Nació en Lisboa el 10 de enero de 1926. A lo largo de su vida, se destacó como pintor, escultor e ilustrador. Falleció en Lisboa el 22 de mayo de 2018, a los 92 años de edad.
Contenido
¿Quién fue Júlio Pomar?
Júlio Artur da Silva Pomar, conocido como Júlio Pomar, fue un artista portugués con una larga y exitosa carrera. Su trabajo abarcó diferentes estilos y técnicas. Es recordado por su gran talento y su contribución al arte.
Primeros años y educación artística
Júlio Pomar comenzó sus estudios de arte en la escuela superior de Bellas Artes de Lisboa. Más tarde, continuó su formación en la escuela de Bellas Artes de Oporto. Estas instituciones le dieron las bases para desarrollar su estilo único.
Sus primeras exposiciones y el Neorrealismo
La primera exposición individual de Júlio Pomar fue en Oporto en 1947. A partir de ese momento, sus obras se mostraron en muchas galerías. Expuso principalmente en Lisboa y París, dos ciudades muy importantes para el arte.
Entre 1945 y 1957, Júlio Pomar fue una figura clave del Neorrealismo portugués. Este movimiento artístico buscaba mostrar la realidad social de la época. Una de sus obras más conocidas de este período es O Almoço do Trolha (1946-1950).
Evolución de su estilo artístico
Después de su etapa neorrealista, Júlio Pomar exploró otros caminos en el arte. Su estilo evolucionó con el tiempo, mostrando su versatilidad. Siempre buscó nuevas formas de expresión en sus pinturas y esculturas.
Reconocimientos y legado
Por su importante trayectoria, Júlio Pomar recibió varias distinciones. Entre ellas, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de Portugal y la Gran Oficial de la Orden de la Libertad. Estos premios reconocen su gran aporte a la cultura de su país.
Júlio Pomar dejó un legado artístico muy valioso. Sus obras se encuentran en museos y colecciones importantes. Su trabajo sigue siendo estudiado y admirado por nuevas generaciones de artistas y amantes del arte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Júlio Pomar Facts for Kids