Ivano Balić para niños
Datos para niños Ivano Balić |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Maravilla Balic | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Split, Croacia 1 de abril de 1979 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,89 m (6′ 2″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 92 kg (202 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Balonmano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Central | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Croacia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ivano Balić (nacido el 1 de abril de 1979 en Split, Croacia) es un exjugador de balonmano croata. Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte. Era conocido por su velocidad, creatividad y carisma en la cancha. Aunque podía jugar en varias posiciones, su rol principal era el de central, dirigiendo el juego de su equipo.
Balić ganó muchos títulos importantes. Con la selección nacional de Croacia, obtuvo la medalla de oro en el Campeonato del Mundo de 2003 y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. También consiguió medallas de plata y bronce en otros campeonatos mundiales y europeos, y una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
A nivel de clubes, ganó trece títulos en Croacia, España y Alemania. Fue elegido el jugador más valioso (MVP) en cinco grandes torneos internacionales seguidos. Además, recibió el premio al Jugador del Año de la IHF dos veces (en 2003 y 2006), un logro que muy pocos jugadores han conseguido. En 2010, fue votado como el mejor jugador de balonmano de la historia en una encuesta de la Federación Internacional de Balonmano (IHF). En 2023, fue incluido en el Salón de la Fama del Balonmano Europeo.
Actualmente, Ivano Balić forma parte del equipo técnico del RK Split.
Contenido
Ivano Balić: La Leyenda del Balonmano Croata
Los Primeros Pasos de un Campeón
Ivano Balić nació en Split, Croacia. Sus padres, Stjepanka y Žarko Balić, también eran jugadores de balonmano. Cuando tenía solo tres meses, su familia se mudó a Italia por la carrera de su padre. Vivieron en ciudades como Rovereto y Prato.
A los siete años, Ivano y su madre regresaron a Split. Su padre volvió a jugar para el RK Split. Ivano siempre iba a ver los partidos de su padre. Al principio, Ivano no jugaba balonmano. Era un gran fan del KK Split, un equipo de baloncesto que había ganado tres veces el Campeonato de Europa. Por eso, Ivano empezó jugando al baloncesto hasta 1995. Fue entonces cuando un amigo de su padre, Mate Bokan, que era entrenador del RK Split, le sugirió que probara el balonmano.
El Brillo de Ivano Balić en los Clubes
Ivano Balić comenzó su carrera profesional en el RK Brodomerkur Split. En su primera temporada, su equipo quedó segundo en la liga croata y llegó a las semifinales de la Copa EHF. Jugó allí durante tres temporadas más, siempre destacando.
En 2001, Balić se unió al RK Metković Jambo. En su primera temporada con este equipo, ganó la Copa de Croacia y el campeonato de liga. Sin embargo, el título de liga fue luego entregado a otro equipo por decisiones administrativas. Esa temporada fue también la primera vez que Balić jugó en la Liga de Campeones de la EHF, la competición de clubes más importante de Europa. En 2003, su gran talento fue reconocido cuando se convirtió en el primer jugador croata en ganar el premio al Jugador Mundial del Año de la IHF.
Éxito en España y Croacia
En 2004, Balić se fue a España para jugar con el Portland San Antonio. Eligió este equipo para poder jugar junto a su ídolo, Jackson Richardson. En su primera temporada, ayudó al club a ganar la Liga ASOBAL, el campeonato de liga español. También llegaron a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Al año siguiente, Balić jugó su única final de la Liga de Campeones, aunque su equipo perdió. A pesar de no ganar el título, recibió su segundo premio al Jugador Mundial del Año de la IHF en 2006.
Entre 2008 y 2012, Balić regresó a Croacia para jugar en el RK CO Zagreb. Con este equipo, ganó la liga y la Copa de Croacia cuatro veces seguidas.
En 2012, volvió a España para jugar en el Atlético de Madrid. Aunque solo estuvo una temporada, ganó el Mundial de Clubes y la Copa del Rey.
Finalmente, en 2013, Balić se unió al equipo alemán HSG Wetzlar. El 5 de junio de 2015, Ivano Balić jugó su último partido como profesional, marcando un gol y dando cinco asistencias. Con ese partido, se retiró del balonmano.
Ivano Balić con la Selección de Croacia
Ivano Balić fue una pieza clave de la selección nacional de balonmano de Croacia.
- En 2003, ganó la medalla de oro en el Campeonato del Mundo en Portugal.
- En 2004, consiguió la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas.
- En 2005 y 2009, obtuvo medallas de plata en los Campeonatos del Mundo.
- En 2008 y 2010, ganó medallas de plata en los Campeonatos de Europa.
- En 2012, sumó una medalla de bronce en el Campeonato de Europa y otra de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres.
Premios y Reconocimientos de Ivano Balić
Ivano Balić ha recibido numerosos premios individuales por su increíble talento:
- IHF Jugador del Año (2003 y 2006)
- Mejor jugador del Mundial (2003, 2005, 2007)
- Mejor jugador de los Juegos Olímpicos (2004)
- Mejor jugador del Europeo (2004, 2006)
- Mejor central del Europeo (2004, 2008)
- Mejor central de la Liga ASOBAL (2005, 2006)
- MVP de la Liga ASOBAL (2006)
- Mejor deportista croata del año (2007)
- Mejor jugador de todos los tiempos según la IHF (2010)
Equipos en los que jugó Ivano Balić
RK Split (1997-2001)
RK Metković (2001-2004)
Portland San Antonio (2004-2008)
RK Zagreb (2008-2012)
BM Atlético Madrid (2012-2013)
HSG Wetzlar (2013-2015)
Palmarés de Ivano Balić
Clubes
RK Metković
- Copa Croata (2002)
RK Zagreb
- Liga Croata (2009, 2010, 2011, 2012)
- Copa Croata (2009, 2010, 2011, 2012)
Portland San Antonio
- Liga ASOBAL (2004-05)
- Supercopa de España (2005-06)
- Subcampeón EHF Champions League (2005-2006)
- Subcampeón Copa Asobal (2005, 2006, 2007)
BM Atlético Madrid
- Mundial de Clubes (2012)
- Copa del Rey (2012-13)
- Subcampeón Supercopa de España (2012-2013)
- Subcampeón Copa Asobal (2012-2013)
Selección nacional
Campeonato del Mundo
Medalla de oro en el Campeonato del Mundo de 2003
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo de 2005
Medalla de plata en el Campeonato del Mundo de 2009
Campeonato de Europa
Medalla de plata en el Campeonato de Europa de 2008
Medalla de plata en el Campeonato de Europa de 2010
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de 2012
Juegos Olímpicos
Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004
Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2012
Juegos Mediterráneos
Medalla de oro en los Juegos Mediterráneos de 2001
- Medalla de Oro en la Copa del Mundo Statoil Suecia 2006
Véase también
En inglés: Ivano Balić Facts for Kids