robot de la enciclopedia para niños

István Dobi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
István Dobi
Dobi István 1948-06.jpg

Coat of arms of Hungary (1957-1990).svg
3° Presidente del Consejo Presidencial de la República Popular Húngara
14 de agosto de 1952-13 de abril de 1967
Predecesor Sándor Rónai
Sucesor Pál Losonczi

Coat of arms of Hungary (1949-1956).svg
Primer Ministro de Hungría
10 de diciembre de 1948-14 de agosto de 1952
Predecesor Lajos Dinnyés
Sucesor Mátyás Rákosi

Información personal
Nombre en húngaro Dobi István
Nacimiento 31 de diciembre de 1898
Szőny (Hungría)
Fallecimiento 24 de noviembre de 1968
Budapest (República Popular Húngara)
Sepultura Cementerio Kerepesi
Nacionalidad Húngara
Lengua materna Húngaro
Información profesional
Ocupación Político
Área Política
Partido político Partido Comunista de Hungría
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Polonia Restituta
  • Premio Lenin de la Paz (1961)

István Dobi (nacido el 31 de diciembre de 1898 y fallecido el 24 de noviembre de 1968) fue un importante político de Hungría. Ocupó el cargo de Primer Ministro de Hungría desde 1948 hasta 1952. Más tarde, se convirtió en el Presidente del Consejo Presidencial, un puesto de gran importancia en el país.

¿Quién fue István Dobi?

István Dobi nació en una familia de agricultores en Szőny, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Completó sus estudios básicos y desde joven se interesó por los movimientos que defendían a los campesinos.

Sus primeros pasos en la política

En 1919, Dobi apoyó la República Soviética Húngara, un gobierno de corta duración. Por esta razón, fue encarcelado por primera vez. Después de ser liberado, se involucró en la política, trabajando con grupos socialdemócratas y campesinos a principios de la década de 1920.

Aunque no era parte del partido comunista en ese momento, fue arrestado varias veces durante el período en que Miklós Horthy gobernaba Hungría como regente.

El papel de Dobi durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, István Dobi fue uno de los líderes de la Resistencia húngara. Este grupo se oponía a las fuerzas que ocupaban el país.

En el verano de 1945, al finalizar la guerra, Dobi se unió al Partido Independiente Cívico de los Pequeños Propietarios y de los Trabajadores Agrarios. Este partido ganó la mayoría de los votos en las elecciones de ese año. Dobi formaba parte del grupo dentro del partido que apoyaba la colaboración con los comunistas.

La política húngara después de la guerra

Después de la guerra, el partido de Dobi formó parte del gobierno de Hungría. István Dobi fue nombrado Ministro de Agricultura.

Ascenso al poder

Como una figura importante del ala izquierda de su partido, Dobi dio apoyo al gobierno comunista que estaba ganando fuerza. Gracias a su fuerte respaldo a los comunistas, en diciembre de 1948, reemplazó a Lajos Dinnyés como Primer Ministro. Desde este puesto, ayudó a transformar Hungría en un Estado socialista.

La Nueva Enciclopedia Húngara menciona que, después de que los miembros más conservadores fueran expulsados de su partido, Dobi fue elegido presidente. Su liderazgo ayudó a eliminar elementos que se oponían a la construcción de una "democracia popular" junto a los comunistas.

Últimos años en el gobierno

En 1949, cuando los partidos no comunistas fueron disueltos, Dobi se unió al Partido Comunista de Hungría. En 1952, dejó su puesto como Primer Ministro porque el líder comunista Mátyás Rákosi quería ese cargo.

Entonces, Dobi fue nombrado Presidente del Consejo Presidencial. Este cargo lo convirtió en el líder principal de Hungría desde 1952 hasta su retiro en abril de 1967. Durante este tiempo, fue una de las personas más influyentes en el país.

Apoyó la acción para detener la Revolución húngara de 1956. En 1962, recibió el Premio Lenin de la Paz, un reconocimiento importante.

István Dobi falleció el 24 de noviembre de 1968 en Budapest, a los 69 años.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: István Dobi Facts for Kids

kids search engine
István Dobi para Niños. Enciclopedia Kiddle.