Isletas de Granada para niños
Datos para niños Isletas de Granada |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Lago | Lago Cocibolca | |
Coordenadas | 11°54′07″N 85°54′32″O / 11.902, -85.909 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Granada | |
Punto más alto | (31 metros) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Nicaragua).
|
||
![]() |
||
Las Isletas de Granada son un grupo de más de 365 islotes. Se encuentran al sureste de la ciudad de Granada, en Nicaragua. Estas pequeñas islas están en el Lago Cocibolca, cerca de la península de Asese.
Contenido
¿Cómo se formaron las Isletas de Granada?
Las isletas se crearon por un evento natural del volcán Mombacho. No fueron una erupción volcánica, sino una gran avalancha. Piedra y lodo se deslizaron desde las laderas del volcán. Esta avalancha formó la península de Asese y dispersó los materiales que hoy son las isletas. Expertos como Thomas Shea, Benjamin van Wyk de Vries y Martín Pilato han estudiado este fenómeno.
Naturaleza y vida en las Isletas
La mayoría de las isletas están cubiertas de plantas poco comunes. Son el hogar de muchas especies de aves. Es un lugar importante para la vida silvestre.
¿Quién vive en las Isletas de Granada?
Muchas de las isletas están habitadas. Algunas son propiedades privadas con casas o lugares para pasar las vacaciones. También hay servicios para quienes viven allí y para los turistas. Puedes encontrar hoteles y tiendas en algunas isletas. Se ofrecen paseos en bote para explorar la zona.
Historia del Fuerte San Pablo
El Fuerte San Pablo se encuentra en una de las Isletas de Granada. Fue construido en el siglo XVIII para proteger la ciudad de Granada. En esa época, la ciudad sufría constantes ataques de piratas. El fuerte fue testigo de muchas batallas y conflictos durante el período colonial.
¿Por qué son importantes las Isletas para el turismo?
Las Isletas de Granada son un lugar muy atractivo por su belleza natural. Se han convertido en un destino turístico importante. Tanto personas de Nicaragua como de otros países las visitan. Muchos guías de viaje recomiendan conocer este lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Islets of Granada Facts for Kids