Islas Venecianas (Florida) para niños
Datos para niños Islas Venecianas |
||
---|---|---|
Venetian Islands | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 25°47′30″N 80°09′48″O / 25.791666666667, -80.163333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Miami | |
Estado | ![]() |
|
Las Islas Venecianas (en inglés: Venetian Islands) son un grupo de islas artificiales. Se encuentran en la bahía de Biscayne, entre las ciudades de Miami y Miami Beach, en Florida, al sur de Estados Unidos. Estas islas están conectadas por puentes que van desde la parte continental de Miami hasta Miami Beach.
Las islas, de oeste a este, son: Isla Biscayne, Isla San Marco, Isla San Marino, Isla Di Lido, Isla Rivo Alto y Belle Isle. La Isla del Monumento de Flagler es una isla deshabitada. Fue construida en 1920 como un homenaje a Henry Flagler, un importante pionero del ferrocarril.
Historia de las Islas Venecianas
Las Islas Venecianas fueron un proyecto de construcción muy ambicioso. Se planeó que fueran mucho más grandes de lo que son hoy.
El Puente de Collins: Un Hito Histórico
El primer puente que conectó estas islas se llamó el Puente de Collins. Fue construido por John S. Collins, un granjero y promotor. Recibió ayuda económica de varias personas y de Carl G. Fisher, un pionero de las carreras.
Cuando se terminó, este puente de madera era el más largo del mundo. Tenía una longitud de 2.5 millas (aproximadamente 4 kilómetros). El Puente de Collins se abrió al público el 12 de junio de 1913. Era un puente de peaje, lo que significa que había que pagar para cruzarlo.
Véase también
En inglés: Venetian Islands, Florida Facts for Kids