robot de la enciclopedia para niños

Islas Los Jardines para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islas Los Jardines
Los Jardines ED chart 1886.png
Los Jardines, las islas fantasma del Pacífico, 1886.
Información
Tipo Isla fantasma
Localización Océano Pacífico

Las Islas Los Jardines son un misterio en el Océano Pacífico. Se les llama "islas fantasma" porque, aunque algunos exploradores las vieron hace mucho tiempo, hoy en día no se sabe exactamente dónde están o si realmente existen como islas. Se cree que estaban al este de lo que hoy conocemos como las Islas Marshall.

¿Qué son las Islas Los Jardines y por qué son un misterio?

Las Islas Los Jardines son un ejemplo de lo que se conoce como "islas fantasma". Esto significa que son islas que aparecen en mapas antiguos o en relatos de exploradores, pero que no se han encontrado en tiempos más recientes. Su existencia es un enigma para los geógrafos y los historiadores.

¿Por qué se les llama "islas fantasma"?

El término "isla fantasma" se usa para lugares que fueron reportados por marineros o exploradores en el pasado, pero que luego no pudieron ser localizados de nuevo. A veces, esto se debe a errores en la navegación, a que las islas eran muy pequeñas y se erosionaron, o a que eran bancos de arena que desaparecieron bajo el agua. En el caso de Las Islas Los Jardines, su ubicación exacta sigue siendo un misterio.

¿Dónde se cree que estaban ubicadas estas islas?

Se piensa que las Islas Los Jardines estaban localizadas al este de las actuales Islas Marshall. Algunos expertos sugieren que podrían coincidir con el grupo de islas que forman parte del atolón de Kwajalein, que es uno de los atolones de coral más grandes del mundo. Sin embargo, no hay una confirmación definitiva.

Exploradores que visitaron las Islas Los Jardines

A pesar de su misteriosa desaparición, las Islas Los Jardines fueron mencionadas por importantes exploradores españoles en el siglo XVI. Sus relatos son la principal fuente de información sobre la existencia de estas islas.

¿Quién fue Álvaro de Saavedra y su encuentro con las islas?

Álvaro de Saavedra Cerón fue un explorador español que navegó por el Océano Pacífico. En el año 1528, durante su viaje, reportó haber visto estas islas. Fue uno de los primeros europeos en documentar su existencia, dándoles el nombre de "Los Jardines" por su apariencia verde y exuberante.

¿Quién fue Ruy López de Villalobos y su avistamiento?

Años más tarde, en 1542, otro explorador español llamado Ruy López de Villalobos también encontró y describió estas islas. Sus registros confirmaron los avistamientos anteriores y añadieron más detalles a la historia de estas enigmáticas tierras en medio del Pacífico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Jardines Facts for Kids

kids search engine
Islas Los Jardines para Niños. Enciclopedia Kiddle.