Islas Egmont para niños
Datos para niños Islas Egmont |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de Chagos | |
Coordenadas | 6°40′00″S 71°21′00″E / -6.6666666666667, 71.35 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Reino Unido | |
División | Territorio Británico del Océano Índico | |
Las Islas Egmont, también conocidas como Seis Islas (Six Iles en inglés), son un grupo de islas deshabitadas. Pertenecen al archipiélago de Chagos y se encuentran en el océano Índico. Aunque son administradas por el Reino Unido, Mauricio también las reclama como suyas.
Contenido
Islas Egmont: Un Paraíso en el Océano Índico
¿Dónde están las Islas Egmont?
Este pequeño atolón se ubica a menos de 10 kilómetros al sur del Gran Banco de Chagos. La isla más cercana a las Islas Egmont es la Isla de Peligro, que forma parte del Gran Banco de Chagos.
¿Cómo son las Islas Egmont?
El tamaño total de las Islas Egmont, incluyendo su laguna y los arrecifes de coral, es de 29 kilómetros cuadrados. Sin embargo, la superficie de tierra firme es mucho menor, de aproximadamente 4 kilómetros cuadrados.
La isla más grande se llama "Isla-Sud-Est" (o Eastern Egmont). En el pasado, hubo un asentamiento en esta isla, que tiene una superficie de 1.5 kilómetros cuadrados. La isla Lubine es de un tamaño similar, mientras que los otros islotes son más pequeños. Todas las islas están cubiertas de cocoteros. Se encuentran en el lado sur del arrecife de coral.
Las islas que forman este atolón, de sudeste a noroeste, son:
- Isla Sud-Est (también conocida como Eastern Egmont)
- Isla Takamaka (también conocida como Tattamucca)
- Isla Carre Pate (también conocida como Carpathe)
- Isla Lubina (Lubine)
- Isla Cipayo (Cipaye, también Sipaille y Cipaille)
- Isla de las Ratas
Al oeste de la Isla de las Ratas, existía un islote que hoy en día se ha unido a ella.
La Historia de las Islas Egmont
Se cree que las Islas Egmont fueron descubiertas por Pedro de Mascarenhas en 1512, al mismo tiempo que el resto del archipiélago de Chagos. Los franceses comenzaron a establecerse en estas islas en la segunda mitad del siglo XVII.
En 1838, el capitán británico Robert Moresby elaboró un mapa detallado del atolón. Con el tiempo, algunas de las islas se unieron artificialmente mediante la construcción de caminos. Otras se fusionaron de forma natural debido a los cambios en el arrecife de coral. Después de esto, las islas se cubrieron con plantaciones de cocoteros.
Entre 1966 y 1973, las personas que vivían en el archipiélago de Chagos, incluyendo las Islas Egmont, fueron trasladadas a Mauricio y las Seychelles. Esto se hizo para permitir el uso de la zona para fines militares, como la base británica de Diego García. Desde entonces, las Islas Egmont han sido utilizadas principalmente como un lugar seguro para que los navegantes anclen sus barcos al pasar por el archipiélago.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Egmont Islands Facts for Kids