robot de la enciclopedia para niños

Isla Ángel de la Guarda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Ángel de la Guarda
Xazl Iimt - Tjamojíil Yacáai
Isla Tiburón.jpg
Ubicación geográfica
Océano Pacífico
Coordenadas 29°15′36″N 113°22′13″O / 29.26, -113.37027777778
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Municipio San Quintín
Estado Flag of Baja California.svg Baja California
Características generales
Superficie 931
Longitud 69
Anchura máxima 21
Punto más alto 1 313 m s. n. m.
Población
Población 0 hab.  ()
Mapa de localización
Mexico - Isla Ángel de la Guarda.PNG Localización de la isla

La Isla Ángel de la Guarda es una isla muy interesante de México. Se encuentra en el Golfo de California, al este de Bahía de los Ángeles. Un canal llamado "Canal de las Ballenas" la separa de la península de Baja California.

Esta isla forma parte del estado de Baja California y pertenece al municipio de San Quintín. Está ubicada al noroeste de la isla Tiburón. Actualmente, la Isla Ángel de la Guarda no tiene habitantes y es un área natural protegida. Esto significa que su naturaleza está cuidada y conservada.

Los nombres que le dan los seris, un pueblo indígena, son muy especiales. A la parte norte la llaman Xazl Iimt, que significa "hogar de los pumas". A la parte sur la conocen como Tjamojíil Yacáai, que quiere decir "donde sigue la chopa".

Características Geográficas de la Isla Ángel de la Guarda

La Isla Ángel de la Guarda tiene una superficie de 931 km². Es una isla larga, con una longitud de 69 km y una anchura máxima de 21 km. A lo largo de la isla se extiende una cadena de montañas. El punto más alto de estas montañas alcanza los 1,313 metros sobre el nivel del mar.

Clima y Recursos Naturales

La isla es muy seca y casi no tiene fuentes de agua dulce. Solo recibe agua de las pocas lluvias que caen. A pesar de ser tan seca, la Isla Ángel de la Guarda tiene una gran variedad de flora (plantas) y fauna (animales) propias de la región. Muchas de estas especies son endémicas, lo que significa que solo se encuentran en esta isla y en ningún otro lugar del mundo.

Aunque la isla está deshabitada, en su parte norte existe un lugar llamado Puerto Refugio. Este puerto fue en el pasado una base para la actividad ballenera.

Vida Silvestre en la Isla Ángel de la Guarda

La Isla Ángel de la Guarda es un hogar importante para muchas especies de animales. Es un lugar ideal para observar aves marinas y otros animales únicos.

Aves Marinas

En la isla se pueden ver muchas aves marinas. Los mérgulos de Craveri son aves que anidan por toda la isla. En la zona norte, incluyendo Puerto Refugio, construyen sus nidos en rocas y pendientes cerca del mar. El gavilán pescador, un ave que se alimenta de peces, también se encuentra en la parte sur de la isla.

Además, la Isla Ángel de la Guarda es un sitio crucial para la anidación de grandes grupos de pelícanos pardos (Pelecanus occidentalis californicus). Estos pelícanos son monitoreados en la punta norte de la isla para asegurar su bienestar.

Mamíferos Endémicos

La isla también es el hogar de un roedor muy especial. Se trata del ratón de la Isla Ángel de la Guarda (Peromyscus guardia), que pertenece a la familia Cricetidae. Este ratón es endémico, lo que significa que solo vive en esta isla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isla Ángel de la Guarda Facts for Kids

kids search engine
Isla Ángel de la Guarda para Niños. Enciclopedia Kiddle.