Isla de Tierra para niños
Datos para niños Isla de Tierra |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Región | Mediterráneo | |
Archipiélago | Islas Alhucemas | |
Mar | Mediterráneo | |
Coordenadas | 35°12′54″N 3°54′09″O / 35.215122222222, -3.9024694444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 0,017 | |
Longitud | 187 m | |
Anchura máxima | 136 m | |
Punto más alto | 11 m. | |
Distancia a tierra | 50 metros de la costa de África | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (España).
|
||
![]() |
||
La isla de Tierra es una pequeña isla que, junto con la isla de Mar y el peñón de Alhucemas, forma parte del grupo de las islas Alhucemas. Estas islas son territorios de España en el Mar Mediterráneo. La isla de Tierra y la isla de Mar no tienen habitantes ni construcciones.
La isla de Tierra se eleva unos once metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a solo cincuenta metros de las costas de Marruecos. Ambas islas están muy cerca de la playa de Sfiha. Antes, eran populares entre los veraneantes para saltar al agua y jugar.
Contenido
Características Geográficas de la Isla de Tierra
La Isla de Tierra es una de las tres islas que componen el archipiélago de las Alhucemas. Es la más cercana a la costa africana.
¿Cómo es la Isla de Tierra?
Esta isla es bastante pequeña, con una longitud de 187 metros y una anchura máxima de 136 metros. Su punto más alto alcanza los 11 metros sobre el nivel del mar.
¿Dónde se encuentra la Isla de Tierra?
La isla está ubicada en el Mar Mediterráneo, a unos 50 metros de la costa de Marruecos. Forma parte de las Islas Alhucemas, que son territorios españoles.
Protección de la Naturaleza en la Isla
Después de ciertos eventos, las islas fueron protegidas con alambre de espino. Esto ayudó a crear un lugar tranquilo para la gaviota de Audouin, una especie de gaviota que ha podido reproducirse allí gracias a la paz del lugar.
Eventos Recientes en la Isla de Tierra
En septiembre de 2012, algunas personas llegaron a la isla desde las costas cercanas de Marruecos. Las autoridades españolas ayudaron a los niños y a las madres que estaban esperando un bebé, llevándolos a Melilla. El resto de las personas fueron trasladadas de vuelta a Marruecos.