Isla Texada para niños
Datos para niños Isla Texada |
||
---|---|---|
Texada Island | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas del Golfo | |
Archipiélago | Islas del Golfo Septentrionales | |
Mar | Estrecho de Georgia (océano Pacífico) | |
Coordenadas | 49°40′00″N 124°25′01″O / 49.6667, -124.417 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Columbia Británica y distrito regional qathet | |
Provincia | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 301 km² (92.ª de Canadá) |
|
Longitud | 50 km | |
Anchura máxima | 10 km | |
Población | ||
Población | 1053 hab. () | |
Otros datos | ||
Estrechos | Estrecho de Malaspina | |
Descubridor | José María Narváez (1791) | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
![]() |
||
La Isla Texada es una isla grande en Canadá. Es la más grande de las Islas del Golfo Septentrionales. Se encuentra en el Estrecho de Georgia, entre la Isla de Vancouver y la costa del Océano Pacífico en la Columbia Británica.
En la isla vive una comunidad de unas 1053 personas. Tiene una superficie de 301 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la isla más grande de su grupo y la número 92 en tamaño de todo Canadá. La isla mide unos 50 kilómetros de largo y 10 kilómetros de ancho.
Otras islas cercanas son Lasqueti, Jedediah, Harwood, Nelson, Hernando y Savary. La Isla Texada está separada del continente por el Estrecho de Malaspina. También está separada de la Isla de Lasqueti por el Canal Sabine.
Contenido
Historia de la Isla Texada
¿Quién le dio el nombre a la Isla Texada?
La Isla Texada fue nombrada por el explorador español José María Narváez en 1791. Le puso este nombre en honor a Félix de Tejada, un importante oficial naval español. Al principio, Narváez le dio el nombre de Texada a otra isla cercana, la Isla Lasqueti. Sin embargo, los mapas posteriores cambiaron el nombre a la ubicación actual de la Isla Texada.
¿Qué actividades se realizaban en Blubber Bay?
Hace más de cien años, el extremo norte de la isla se convirtió en un lugar importante para la pesca. En un área conocida como Blubber Bay (Bahía de la Grasa), se procesaban ballenas jorobadas. Por eso, el lugar recibió ese nombre. Hoy en día, las ballenas grises aún pasan por la Isla Texada en su viaje desde California hasta Alaska.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Texada Island Facts for Kids