Isla San Jorge para niños
Datos para niños Isla San Jorge |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | San Jorge | |
Golfo | Golfo de California | |
Coordenadas | 31°20′37″N 113°38′12″O / 31.343575, -113.63674166667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Puerto Peñasco | |
Localidades | Puerto Peñasco | |
Estado | Sonora | |
Características generales | ||
Superficie | 130 | |
Punto más alto | 100 m s. n. m. | |
Población | ||
Población | 0 hab. | |
Mapa de localización | ||
Localización de Islas de San Jorge en México
|
||
Localización de Islas de San Jorge en Sonora
|
||
La Isla San Jorge y las islas cercanas forman un grupo llamado las Islas de San Jorge. Estas islas se encuentran en la Bahía de San Jorge, en la costa norte del estado de Sonora, México. Están ubicadas en el Golfo de California, entre las ciudades de Caborca y Puerto Peñasco.
Las Islas de San Jorge son como montañas rocosas que sobresalen del mar. Están hechas de un tipo de roca llamada caliza. En total, las islas y la barra de arena que las rodea tienen una superficie de 130 kilómetros cuadrados. La parte más alta de la bahía alcanza los 100 metros, mientras que las islas tienen una altura máxima de 10 metros. Las aguas alrededor de la isla son ideales para la pesca y el buceo.
Estas islas son muy importantes para la naturaleza. Han sido declaradas una zona de reserva y un refugio para aves migratorias y otros animales salvajes.
Contenido
Isla San Jorge: Un Tesoro Natural en México
¿Dónde se encuentra la Isla San Jorge?
La Isla San Jorge es parte de un pequeño grupo de islas en el Golfo de California, en la costa de Sonora, México. Se ubica específicamente en la Bahía de San Jorge, entre las ciudades de Caborca y Puerto Peñasco. Es un lugar especial por su ubicación y su importancia ecológica.
¿Cómo es la Isla San Jorge?
La Isla San Jorge y sus islas vecinas son formaciones rocosas. Están compuestas principalmente de roca caliza. La superficie total de este archipiélago, incluyendo una barra de arena de 10 kilómetros, es de 130 kilómetros cuadrados. La isla más alta mide unos 10 metros sobre el nivel del mar. El clima en la zona es muy seco y semicálido, con temperaturas que suelen estar entre los 18°C y 22°C.
¿Qué animales viven en la Isla San Jorge?
Las Islas de San Jorge son un hogar vital para muchas especies. En 1978, fueron nombradas Área de Reserva Federal para proteger su vida silvestre. Son un lugar clave para aves como el charrancito americano y el piquero pardo. También viven allí murciélagos como el murciélago pescador mexicano.
Además, estas aguas albergan una de las poblaciones más grandes de león marino de California en México. Una especie muy especial y en peligro de extinción que vive solo en el Golfo de California es la vaquita marina. Proteger estas islas ayuda a que estos animales puedan vivir y reproducirse.
¿Qué plantas crecen en la Isla San Jorge?
La vegetación en la Isla San Jorge está adaptada a su entorno costero. Principalmente, encontrarás plantas que crecen en ambientes salados, como las dunas de la playa. También hay plantas típicas de zonas donde el agua dulce se mezcla con el agua salada, conocidas como estuarios. Estas plantas son muy resistentes y forman parte del ecosistema único de la isla.
¿Por qué es importante proteger la Isla San Jorge?
La Isla San Jorge es considerada un lugar prioritario para la conservación. Esto se debe a que es un hábitat crucial para muchas aves y mamíferos marinos. Al ser una zona de reserva, se busca proteger a las especies que viven allí y asegurar que sus poblaciones puedan crecer. La conservación de este lugar es fundamental para mantener la biodiversidad del Golfo de California.
Véase también
- Municipio de Puerto Peñasco
- Islas de México
- Áreas Naturales protegidas