Isla San Clemente para niños
Datos para niños San Clemente |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago del Norte | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 32°54′00″N 118°30′03″O / 32.9000357, -118.5009115 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | condado de Los Ángeles | |
Estado | ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | Marítima | |
Superficie | 147,13 | |
Longitud | 39 km | |
Punto más alto | (599 metros) | |
Población | ||
Población | 300 hab. (2000) | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
La Isla San Clemente es una de las islas del Canal de California. Se encuentra en el Océano Pacífico y es la isla más al sur de este grupo.
Esta isla es propiedad de la Armada de los Estados Unidos y es usada por ellos. Forma parte del Condado de Los Ángeles en California, Estados Unidos.
La Isla San Clemente tiene unos 39 kilómetros de largo y una superficie de 147,13 kilómetros cuadrados. Aunque algunas personas viven allí por trabajo, según el censo del año 2000, la isla no tiene habitantes permanentes. La ciudad de San Clemente, que está en el Condado de Orange, recibió su nombre por esta isla.
¿Cómo se descubrió y nombró la Isla San Clemente?
El primer europeo en ver estas islas fue el explorador español Juan Rodríguez Cabrillo en el año 1542. Él le dio el nombre de Victoria.
Más tarde, otro explorador español, Sebastián Vizcaíno, visitó la isla el 23 de noviembre de 1602. Como ese día se celebra el día de San Clemente, decidió cambiarle el nombre a la isla por el que conocemos hoy.
Véase también
En inglés: San Clemente Island Facts for Kids