robot de la enciclopedia para niños

Isla Rugosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Rugosa
Livingston-Island-Map-2010.jpg
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Región Islas Shetland del Sur
Océano Antártico
Coordenadas 62°38′00″S 61°15′00″O / -62.633333333333, -61.25
Ubicación administrativa
País Emblem of the Antarctic Treaty.svg Tratado Antártico
Reclamada por Argentina, Chile y el Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Características generales
Superficie 10,4 km²
Longitud km
Anchura máxima km
Población
Población 0 hab.  ()
Archivo:AntDotMap Livingston
Situación de la isla Rugosa.
Archivo:Livingston-Island-Map-2010
Mapa topográfico de la isla Livingston y otras islas cercanas.

La isla Rugosa, también conocida como Rugged o históricamente isla Lloyds o isla Ragged, es una isla que se encuentra en la Antártida. Está ubicada al oeste de la isla Livingston, formando parte del grupo de islas Shetland del Sur.

Esta isla mide aproximadamente 6 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho. Es un lugar remoto y deshabitado, cubierto de hielo y rocas.

Historia de la Isla Rugosa

La isla Rugosa fue visitada por primera vez en el año 1819. Un barco llamado Espirito Santo, que se dedicaba a la caza de focas, llegó a sus costas. Este barco había sido contratado por comerciantes ingleses en Buenos Aires.

El capitán de la nave, Joseph Herring, y su tripulación llegaron a una bahía en la costa norte de la isla. Era el día de Navidad de 1819. Allí, los marineros desembarcaron y declararon que las islas pertenecían al rey Jorge III del Reino Unido.

Más tarde, alrededor del 23 de enero de 1820, otro barco se unió al Espirito Santo. Era el bergantín estadounidense Hersilia, bajo el mando del capitán James Sheffield. Su segundo al mando era Nathaniel Palmer, quien fue el primer cazador de focas de Estados Unidos en las islas Shetland del Sur. El capitán Joseph Herring publicó un relato de estos eventos en una revista de Londres en julio de 1820.

¿Quién reclama la Isla Rugosa?

La Antártida es un continente especial. Aunque varios países tienen interés en sus tierras, existe un acuerdo internacional llamado Tratado Antártico. Este tratado establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y de investigación científica.

Algunos países han expresado su interés en la isla Rugosa:

  • Argentina considera que la isla forma parte de su territorio, específicamente del departamento Antártida Argentina.
  • Chile también la incluye en su territorio, dentro de la comuna Antártica.
  • El Reino Unido la considera parte de su Territorio Antártico Británico.

Es importante saber que todas estas reclamaciones están sujetas a las reglas del Tratado Antártico. Esto significa que, a pesar de las reclamaciones, la isla se mantiene bajo el espíritu de cooperación y ciencia.

Los nombres que cada país le da a la isla son:

  • Argentina: isla Rugosa
  • Chile: isla Rugged
  • Reino Unido: Rugged Island

Mapa de la región

Si quieres ver un mapa detallado de esta zona, puedes consultar el siguiente enlace:

  • L.L. Ivanov y otros, Antártida: la isla Livingston y la isla Greenwich, archipiélago de las islas Shetland del Sur (desde el estrecho English al estrecho Morton, con ilustraciones y la representación de la capa de hielo), escala 1:100.000, Comisión de Topónimos Antárticos de Bulgaria, Sofía, 2005. En inglés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rugged Island (South Shetland Islands) Facts for Kids

kids search engine
Isla Rugosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.