Quehui para niños
Datos para niños Quehui |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Pacífico | |
Continente | América del Sur | |
Archipiélago | Chiloé | |
Coordenadas | 42°37′29″S 73°28′59″O / -42.624722222222, -73.483055555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
• Región • Provincia • Comuna |
![]() Chiloé Castro |
|
Características generales | ||
Superficie | 27,6 km² | |
Punto más alto | (35 metros) | |
Población | ||
Población | 699 (2017) hab. | |
Densidad | 25,3 hab./km² | |
Quehui es una hermosa isla ubicada en el sur de Chile. Forma parte del archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos. Esta isla tiene una superficie de 27,6 kilómetros cuadrados. En el año 2017, vivían en ella 699 personas. Quehui, junto con la isla Chelín, pertenece a la comuna de Castro.
Contenido
¿Qué es la Isla Quehui?
La isla Quehui es un lugar interesante con una forma que se parece a las pinzas de un cangrejo. Esta forma se debe a un brazo de mar llamado estero Pinto que la divide.
Ubicación y Geografía
Quehui se encuentra en la parte central de Chiloé. Está rodeada por varias islas vecinas. Al oeste está la isla Lemuy y al este la Chaulinec. Hacia el noroeste se encuentra la isla Chelín, y al noreste, la isla Quinchao. También hay una isla más pequeña, Imelev, cerca de su lado oriental.
Población y Vida en la Isla
Según el censo de 2017, la isla Quehui tiene 699 habitantes. El lugar más grande de la isla es el caserío de Los Ángeles, donde viven 91 personas. Otros sectores importantes de la isla son Peldehue, San Miguel y Camahue.
¿Cómo es la economía de Quehui?
La gente de Quehui se dedica principalmente a la agricultura de subsistencia. Esto significa que cultivan alimentos para su propio consumo. También recolectan algas y pescan de forma artesanal. En verano, el turismo es importante, especialmente gracias a las fiestas tradicionales que se celebran.
Servicios en la Isla
La isla cuenta con servicios básicos para sus habitantes. Hay una posta rural, que es un centro de salud pequeño. También tiene tres escuelas básicas, ubicadas en Los Ángeles, San Miguel y Peldehue. Además, hay tres iglesias católicas en Los Ángeles, San Miguel y Peldehue. Estas iglesias son ejemplos de la arquitectura religiosa tradicional de Chiloé.
¿Cómo llegar a Quehui?
Para llegar a Quehui, existen servicios de lancha para pasajeros. Estos servicios son apoyados por el gobierno.
- Un servicio va de Quehui a Castro y regresa una vez al día, todos los días de la semana.
- Otro servicio viaja de Quehui a Chelín y luego a Castro, también una vez al día, de lunes a domingo.
- Hay un tercer servicio que también llega a Castro, con una parada en la isla Chelín, pero este solo funciona dos veces a la semana.