robot de la enciclopedia para niños

Isla Prat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Prat
Ubicación geográfica
Región Archipiélago Wellington
Océano Pacífico
Coordenadas 48°15′S 75°00′O / -48.25, -75
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región Región de Aysén
Provincia Capitán Prat
Características generales
Superficie 760,8
Perímetro 362,9 km
Punto más alto 1 341 m
Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes
Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes

La isla Prat es una isla ubicada en el Océano Pacífico, en la parte sur de Chile. Se encuentra al sur del golfo de Penas, en el inicio de los canales patagónicos. Es parte del archipiélago Wellington.

Esta isla tiene una superficie de 760,8 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la decimoctava isla más grande de Chile. Administrativamente, la isla Prat pertenece a la Provincia Capitán Prat en la Región de Aysén.

Hace unos 6000 años, las costas de la isla Prat fueron hogar del pueblo kawésqar. Este grupo indígena ha enfrentado muchos desafíos a lo largo del tiempo.

Isla Prat: Un Tesoro Natural en Chile

La isla Prat es un lugar fascinante en el sur de Chile. Su geografía y su historia la hacen única. Es un destino importante para entender la naturaleza y las culturas de la Patagonia.

¿Dónde se encuentra la Isla Prat?

La isla Prat está ubicada en las coordenadas 48°15′S 75°00′O. Tiene una forma triangular. Sus dos lados más largos miden aproximadamente 22 millas cada uno.

Sus costas son irregulares y tienen muchas bahías y esteros. La isla limita con varios canales importantes:

  • Al norte, con el canal Barbarossa.
  • Al este y sureste, con el canal Albatross.
  • Al oeste, con el canal Fallos.

El Paisaje y la Geología de la Isla

La isla Prat presenta un paisaje de tierras altas y escarpadas. Hay muchas cumbres y promontorios que se parecen entre sí. Los cabos y puntas de la isla terminan de forma abrupta.

Montañas y Costas

El extremo noroeste de la isla es el cabo Weyer. La punta Jasmund marca el extremo suroeste. Las costas son como acantilados. Los canales que rodean la isla son generalmente despejados. Si hay rocas bajo el agua, suelen estar señaladas por algas marinas.

En el canal Albatross se encuentra la angostura Alemana. Este es uno de los lugares más hermosos de la zona. La isla tiene alturas notables que ayudan a los navegantes a reconocer las entradas a las bahías y canales. En su lado occidental, la isla tiene cerros como Silla, Nevado, Redondo y Sombrero.

¿Cómo se formó la Isla Prat?

Todo el archipiélago patagónico se formó en la Era Terciaria. Esto significa que su origen es el mismo que el de la cordillera de la Costa y la de los Andes. Durante la Edad del Hielo, la isla adquirió su forma actual. Es una continuación de la cordillera de la Costa hacia el sur.

La isla está hecha de rocas ígneas. Esto le da un relieve áspero e irregular. Esta característica es típica de las cadenas montañosas formadas por erupciones volcánicas.

El Clima de la Isla Prat

La región de la isla Prat es afectada por vientos del oeste. También recibe sistemas frontales con frecuencia. Estos sistemas se forman a 60° S de latitud. Allí se mezclan masas de aire cálido y frío, creando zonas de baja presión.

El clima de esta área se llama "templado frío lluvioso". Se extiende desde el sur de la X Región de Los Lagos hasta el estrecho de Magallanes. Aquí caen grandes cantidades de lluvia. Por ejemplo, en la isla Guarello se han registrado hasta 9.000 milímetros de lluvia al año.

El cielo suele estar nublado. Los días soleados son pocos. La temperatura no varía mucho durante el año. La diferencia anual es de unos 4 °C, con una temperatura promedio de 9 °C. Llueve durante todo el año, pero el otoño es la estación más lluviosa.

La Historia y los Primeros Habitantes

Archivo:Isla Prat
Isla Prat en el “Atlas Centenario” (1910), un mapa antiguo de Chile.

Desde el año 1520, cuando se descubrió el estrecho de Magallanes, los canales patagónicos han sido muy explorados. En los mapas antiguos, la Patagonia, entre los paralelos 48° y 50° Sur, aparecía como una gran isla llamada “Campana”. Esta isla estaba separada del continente por el “canal de la nación Calén”.

Desde mediados del siglo XX, grandes barcos de todo el mundo navegan por estos canales de forma segura. Esto es gracias a los muchos estudios y mapas que se han hecho de estas costas.

Por más de 6.000 años, los kawésqar han recorrido estos canales y costas. Ellos eran indígenas nómadas que viajaban en canoas. Hay dos ideas sobre cómo llegaron a esta zona. Una es que vinieron del norte, siguiendo los canales chilotes, y cruzaron el istmo de Ofqui. La otra es que llegaron desde el sur. Se cree que eran cazadores terrestres de la Patagonia Oriental que se adaptaron a la vida en el mar. Así poblaron las islas del estrecho de Magallanes y subieron por los canales patagónicos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prat Island Facts for Kids

kids search engine
Isla Prat para Niños. Enciclopedia Kiddle.