Isla Londonderry para niños
Datos para niños Isla Londonderry |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de Tierra del Fuego | |
Archipiélago | Archipiélago de Tierra del Fuego | |
Área protegida | Parque Nacional Alberto de Agostini | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 55°04′00″S 69°26′00″O / -55.0667, -69.4333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Antártica Chilena y Cabo de Hornos |
|
• Región • Provincia • Comuna |
![]() Provincia Antártica Chilena Cabo de Hornos |
|
Características generales | ||
Superficie | 643,1 | |
Perímetro | 402,0 km | |
Punto más alto | 1 548 m | |
Otros datos | ||
Áreas protegidas | Parque Nacional Alberto de Agostini | |
Localización en la región del estrecho de Magallanes | ||
La isla Londonderry es una isla que forma parte del archipiélago de Tierra del Fuego. Se encuentra en la zona sur de Chile. Es una de las islas que se ubican en el sector sur y sureste de este archipiélago.
Administrativamente, la isla Londonderry pertenece a la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Específicamente, está en la Provincia Antártica Chilena y en la comuna de Cabo de Hornos. Toda la isla está incluida dentro del Parque Nacional Alberto de Agostini, un área natural protegida.
Hace unos 6000 años y hasta mediados del siglo XX, las costas de esta isla fueron hogar de los pueblos kawésqar y yagán. Con el tiempo, la población de estos pueblos disminuyó considerablemente.
Contenido
Historia de la Isla Londonderry
Debido a que es una isla montañosa y con un terreno difícil, y también por la falta de recursos naturales, la isla Londonderry ha estado deshabitada la mayor parte del tiempo. Solo de vez en cuando era visitada por miembros de los pueblos kawésqar y yámana.
Aunque la isla se encuentra en el territorio tradicional del pueblo kawésqar, los indígenas yámanas también la visitaban con frecuencia. Ellos iban a la isla y a otras cercanas para buscar pirita de hierro. Este mineral era muy importante porque les permitía crear chispas para encender fuego.
La isla Londonderry es parte del Parque Nacional Alberto de Agostini. Este parque es administrado por la Corporación Nacional Forestal de Chile, que se encarga de proteger sus recursos naturales.
En los meses de febrero y marzo de 1830, el comandante Robert Fitzroy navegó con su barco, el HMS Beagle, por esta zona. Estuvo anclado en caleta Doris y en puerto March. Durante ese tiempo, también aprovechó para hacer mapas detallados de la región. La isla Londonderry se encuentra entre estos dos lugares donde el barco estuvo fondeado.
Geografía y Características Naturales
La isla Londonderry tiene una forma alargada, extendiéndose de oeste a este. Mide aproximadamente 40 kilómetros de largo en esa dirección y unos 14 kilómetros en su parte más ancha. Su costa es muy irregular, con muchas bahías y penínsulas que la hacen parecer un conjunto de islas pequeñas.
El relieve de la isla es muy accidentado, con montañas que alcanzan hasta los 731 metros de altura. En la parte occidental de las montañas, se pueden encontrar varios glaciares.
En la costa oriental de la isla se encuentra el seno Luisa, una entrada de mar que se adentra unos 27 kilómetros en la isla. En la boca de este seno se ubica la isla Cook, que es de gran tamaño, entre otras islas.
La isla Londonderry está rodeada por varios canales y cuerpos de agua:
- Por el lado norte, se encuentran los canales Ballenero y O'Brien.
- Por el este, el canal Thomson la separa de las islas Darwin, Thomson y Hoste.
- Por el sur, sus costas son bañadas por las aguas del Océano Pacífico.
- Por el oeste, el paso Adventure la separa de la isla Stewart.
¿Cómo es el clima en la Isla Londonderry?
En la zona de la isla Londonderry, el clima es casi siempre húmedo y nublado, con lluvias frecuentes. Se considera un clima marítimo, lo que significa que las temperaturas son bastante estables durante todo el año, sin grandes cambios entre estaciones. El viento predominante sopla desde el oeste y es casi constante, sin interrupciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Londonderry Island Facts for Kids