robot de la enciclopedia para niños

Isla Isabel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla Isabel
Isla Isabel.jpg
Ubicación geográfica
Área protegida Parque nacional Isla Isabel
Coordenadas 21°50′55″N 105°53′03″O / 21.848514, -105.884213
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Santiago Ixcuintla
Subdivisión Flag of Nayarit.svg Nayarit
Área protegida Parque Nacional
Características generales
Superficie 1.94
Longitud 1,8 km
Anchura máxima 700 m
Punto más alto 140 m s. n. m.
Población
Población 4~14 (2007) hab.

La Isla Isabel es una isla que se encuentra en el océano Pacífico. Pertenece al municipio de Santiago Ixcuintla en el estado de Nayarit, México. Su ubicación exacta es 21º52'30" N y 105º54'54" O.

Historia de la Isla Isabel

La Isla Isabel tiene una historia interesante.

Primeros Contactos y Exploración

En el año 1836, un capitán llamado Abel Aubert Dupetit-Thouars visitó la isla. Fue uno de los primeros exploradores en llegar a este lugar.

Protección de la Isla

Con el tiempo, se reconoció la importancia natural de la Isla Isabel. Por eso, el 8 de diciembre de 1980, se publicó un decreto federal que la declaró parque nacional. Este parque fue administrado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Ecología. En el año 2000, la isla fue designada como área natural protegida. Esto significa que se toman medidas especiales para cuidar su ambiente y sus especies.

Geografía de la Isla Isabel

La Isla Isabel es un lugar único por sus características naturales.

Origen y Ubicación

Esta isla se formó por la actividad de un volcán. Su punto más alto alcanza los 140 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Se encuentra a unos 70 km de San Blas, en Nayarit.

Tamaño de la Isla

La Isla Isabel tiene una superficie de 1.94 km² (kilómetros cuadrados). Es una isla relativamente pequeña, pero muy importante por su biodiversidad.

Población y Visitantes

La Isla Isabel no tiene una población permanente, pero es un lugar de actividad constante.

Quiénes Viven o Visitan la Isla

En la isla hay presencia temporal de diferentes personas. Entre ellas se encuentran:

  • Investigadores: Vienen a estudiar la naturaleza y las especies de la isla.
  • Pescadores: Utilizan las aguas cercanas para su trabajo.
  • Turistas: Visitan la isla para disfrutar de su belleza natural.

El Campamento Isla Isabel

La isla cuenta con una pequeña localidad llamada Campamento Isla Isabel. Este lugar sirve de base para quienes visitan o trabajan en la isla.

Biodiversidad de la Isla Isabel

La Isla Isabel es un tesoro de vida silvestre.

Especies de Plantas y Animales

Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en el Parque Nacional Isla Isabel viven más de 220 tipos diferentes de plantas y animales. Esto incluye una gran variedad de aves, reptiles, insectos y plantas.

Especies en Riesgo y Exóticas

Es importante saber que algunas de estas especies necesitan protección especial.

  • De las 220 especies, 20 están en alguna categoría de riesgo según la Norma Oficial Mexicana NOM-059. Esto significa que su población podría estar disminuyendo.
  • También hay 17 especies que son consideradas exóticas. Estas son especies que no son originarias de la isla y que a veces pueden afectar a las especies locales.
kids search engine
Isla Isabel para Niños. Enciclopedia Kiddle.