Isla Farallón (Uruguay) para niños
Datos para niños Isla Farallón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Río | Río de la Plata | |
Coordenadas | 34°29′05″S 57°55′06″O / -34.4846, -57.91832 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Colonia | |
Departamento | Colonia | |
Características generales | ||
Superficie | 1,5 ha | |
Longitud | 185 m | |
Anchura máxima | 99 m | |
La isla Farallón es una pequeña isla de Uruguay, ubicada en el Río de la Plata. Administrativamente, pertenece al departamento de Colonia.
Contenido
¿Cómo es la Isla Farallón?
Farallón es una isla pequeña y rocosa. Tiene una altura de unos 4 metros y está cubierta de árboles. Alrededor de la isla hay muchas piedras, por lo que es importante navegar con cuidado y no acercarse demasiado, especialmente en algunas zonas.
El Faro de Farallón: Una Luz en el Río
En esta isla se encuentra el faro de Isla de Farallón, que empezó a funcionar en agosto de 1876. Este faro es muy especial porque desde 1928 se enciende y apaga automáticamente con la luz del sol. Cuando el sol se esconde, el faro se enciende, y cuando el sol sale, se apaga.
La estructura del faro es una torre circular de mampostería, pintada de blanco en su base. La parte superior tiene una cúpula con franjas rojas y blancas. Este faro es una guía importante para los barcos que navegan por el Río de la Plata.
Un Lugar con Historia
En enero de 2006, la isla Farallón fue declarada Monumento Histórico. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y su valor cultural, y debe ser protegido. La vecina isla San Gabriel también recibió esta importante declaración.
Véase también
En inglés: Farallón Island, Uruguay Facts for Kids