Isla Espíritu Santo (Baja California Sur) para niños
Datos para niños Isla Espíritu Santo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Golfo | Golfo de California | |
Coordenadas | 24°28′17″N 110°19′57″O / 24.471388888889, -110.3325 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Baja California Sur | |
Estado | Baja California Sur | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 80.763 | |
Longitud | 15,1 km | |
Anchura máxima | 9,6 km | |
Punto más alto | (75 metros) | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
Densidad | 0 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
La Isla Espíritu Santo es una hermosa isla ubicada en el Golfo de California, en el estado de Baja California Sur, México. Esta isla está unida a la Isla Partida por un istmo, que es una franja de tierra muy estrecha. Juntas, estas islas tienen un paisaje único que las diferencia de otras islas en el Golfo.
La Isla Espíritu Santo tiene una superficie de 80.763 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en la duodécima isla más grande de México. La Isla Partida, por su parte, mide 15.495 kilómetros cuadrados. Ambas islas están deshabitadas, es decir, no vive gente en ellas de forma permanente. Son parte del municipio de La Paz.
¿Por qué es importante la Isla Espíritu Santo?
La Isla Espíritu Santo es un lugar muy especial porque está protegida por la Unesco. La Unesco la ha declarado una Reserva de la Biosfera. Esto significa que es un área donde se busca equilibrar la conservación de la naturaleza con el uso sostenible de sus recursos.
Su gran importancia se debe a que es un destino clave para el ecoturismo. El ecoturismo es un tipo de viaje que busca disfrutar de la naturaleza sin dañarla, aprendiendo sobre el medio ambiente y apoyando a las comunidades locales.
¿Qué animales y plantas viven en la isla?
La Isla Espíritu Santo y sus alrededores marinos forman un Parque Nacional. Este parque es hogar de una increíble variedad de vida. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en esta zona habitan más de 1,300 tipos diferentes de plantas y animales.
Entre estas especies, hay 50 que se consideran en riesgo. Esto significa que necesitan protección especial para evitar que desaparezcan. También hay 12 especies "exóticas", que son plantas o animales que no son originarios de la isla y que a veces pueden afectar a las especies locales.