Isla Corocoro para niños
Datos para niños Isla Corocoro |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Atlántico | |
Coordenadas | 8°32′49″N 60°04′07″O / 8.5469444444444, -60.068611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Entidad | ![]() |
|
Características generales | ||
Geología | estuarino | |
Superficie | 689 km² | |
Longitud | 81 km | |
Anchura máxima | 12 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Venezuela).
|
||
Ubicación (Estado Delta Amacuro|Delta Amacuro).
|
||
La Isla Corocoro (también conocida como Corocoro Island en inglés) es una isla especial. Se encuentra en el Océano Atlántico, justo donde el río Barima se une al mar. Está ubicada entre las costas de Venezuela y Guyana.
La mayor parte de la isla, unos 610 kilómetros cuadrados, es administrada por Venezuela. Forma parte del estado Delta Amacuro. Una parte más pequeña, de 79 kilómetros cuadrados, es administrada por Guyana. Sin embargo, Venezuela considera que toda la isla, que mide 689 kilómetros cuadrados en total, le pertenece.
La parte norte de la isla está abierta al océano. La parte sur forma un canal estrecho junto a la costa. La isla es un terreno bajo y pantanoso, lo que significa que puede inundarse fácilmente.
Contenido
¿Dónde está la Isla Corocoro?
La Isla Corocoro se encuentra en el extremo este de Venezuela. Está en el estado Delta Amacuro, justo en la frontera con Guyana. Se ubica al este de la "Boca Grande" del río Orinoco, que es una de las salidas de este gran río al mar.
En esta isla se encuentra el punto que marca el límite actual entre Venezuela y Guyana. Este punto se conoce como Punta Playa.
¿Cómo es la Isla Corocoro?
La Isla Corocoro es una isla de tipo estuarino. Esto significa que se formó en la desembocadura de un río, donde el agua dulce se mezcla con el agua salada del mar.
Tiene una superficie total de 689 kilómetros cuadrados. Su longitud es de 81 kilómetros y su anchura máxima es de 12 kilómetros.
La Historia de la Isla Corocoro
La división de la Isla Corocoro entre Venezuela y Guyana tiene su origen en un acuerdo de 1899. Este acuerdo, llamado Laudo Arbitral de 1899, estableció que la parte occidental y central de la isla sería para Venezuela. Una porción de la parte oriental quedó para Guyana.
Sin embargo, Venezuela no aceptó este acuerdo de 1899 y considera que toda la isla le pertenece. Desde que Guyana se independizó en 1966, administra una pequeña parte en el extremo este de la isla. Esta parte es considerada por Guyana como parte de su Región de Barima-Waini. El resto de la isla, que es la mayor parte, sigue bajo el control de Venezuela como parte del estado de Delta Amacuro.
Actualmente, tanto Venezuela como Guyana tienen derechos sobre la isla. Sin embargo, no hay personas viviendo allí de forma permanente, ni bases militares, ni grandes construcciones.
¿Por qué es importante la Isla Corocoro?
La parte de la Isla Corocoro que está bajo control de Venezuela, que mide 61.000 hectáreas (o 610 km²), es muy importante. Forma parte de una Reserva natural protegida por el gobierno. Esta reserva se llama Reserva Imataca.
Ser parte de una reserva natural significa que se busca proteger el medio ambiente y la vida silvestre de la zona. También es parte de lo que se conoce como la Zona de Protección Costera.
Véase también
En inglés: Corocoro Island Facts for Kids
- Isla de Ankoko
- Islas de Venezuela
- Guayana británica
- Guayana Esequiba