Isla Chenega para niños
Datos para niños Isla Chenega |
||
---|---|---|
Chenega Island | ||
Ubicación geográfica | ||
Océano | Golfo de Alaska (Pacífico) | |
Coordenadas | 60°18′53″N 148°04′18″O / 60.3147222, -148.0716667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Área censal de Valdez–Cordova y Chugach Census Area | |
Estado | Alaska | |
Características generales | ||
Superficie | 57,084 | |
Población | ||
Población | 0 (2000) hab. | |
Densidad | 0 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Alaska).
|
||
![]() |
||
La isla Chenega es una isla ubicada en la parte sur de Alaska, en los Estados Unidos. Se encuentra en el golfo de Alaska, justo en la entrada del Prince William Sound. Está al este de esta entrada, al noroeste de la isla Knight y muy cerca del continente.
La isla Chenega tiene una superficie de 57,084 kilómetros cuadrados. Después de que muchos de sus habitantes se mudaran, la isla quedó sin personas viviendo allí de forma permanente en el Censo de 2000. La isla forma parte del bosque nacional Chugach, un área natural protegida.
Esta isla es importante para el pueblo aleuta, ya que fue el hogar tradicional de la comunidad de Chenega. Sin embargo, gran parte de sus habitantes se trasladaron a Chenega Bay, en la cercana isla Evans, después de un gran terremoto y un tsunami en 1964. La isla Chenega y sus alrededores también se vieron afectados por un derrame de petróleo en 1989.
Contenido
Isla Chenega: Un Lugar Especial en Alaska
La isla Chenega es un lugar con una rica historia natural y cultural en el sur de Alaska. Es conocida por su belleza y por los eventos importantes que han marcado la vida de sus habitantes.
¿Dónde se encuentra la Isla Chenega?
La isla Chenega está situada en el Golfo de Alaska, que es parte del Océano Pacífico. Se ubica específicamente en la entrada oriental del Prince William Sound. Esta posición la hace un punto clave en la geografía de la región.
Historia y Eventos Importantes
La isla Chenega ha sido testigo de varios acontecimientos que han cambiado la vida de sus comunidades. Estos eventos han influido en cómo la isla es hoy.
El Terremoto de 1964 y sus Consecuencias
En 1964, un fuerte terremoto sacudió Alaska. Este terremoto provocó un gran tsunami que afectó gravemente a la isla Chenega. La aldea original de Chenega fue destruida, y muchos de sus habitantes tuvieron que mudarse a un nuevo lugar en la cercana isla Evans.
El Derrame de Petróleo de 1989
En 1989, la isla Chenega y sus aguas cercanas sufrieron un derrame de petróleo. Este evento tuvo un impacto significativo en el medio ambiente de la isla y en la vida silvestre de la zona.
¿Quiénes vivían en la Isla Chenega?
La isla Chenega es el hogar ancestral del pueblo aleuta. La comunidad de Chenega vivió en la isla durante muchos años, manteniendo sus tradiciones y su forma de vida.
Cambios en la Población a lo largo del Tiempo
El asentamiento original de Chenega en la isla apareció por primera vez en el censo de Estados Unidos en 1880. A lo largo de los años, su población cambió. Después del terremoto de 1964, la mayoría de los habitantes se mudaron, y la isla quedó sin población permanente. El nuevo asentamiento de Chenega se encuentra ahora en la isla Evans.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años:
- 1880: 80 personas
- 1900: 140 personas
- 1930: 90 personas
- 1940: 95 personas
- 1950: 91 personas
- 1960: 61 personas
Véase también
En inglés: Chenega Island Facts for Kids
- Geografía de Alaska
- Golfo de Alaska
- Prince William Sound
- Área censal de Valdez–Cordova
- Bosque nacional Chugach