Isla Breaker para niños
Datos para niños Isla Breaker |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | Antártida | |
Océano | Antártico | |
Coordenadas | 64°46′00″S 64°07′00″O / -64.766666666667, -64.116666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() Reclamada por Argentina, Chile y el Reino Unido |
|
División | Región del Tratado Antártico | |
La Isla Breaker es una pequeña isla rocosa ubicada en la Antártida, un continente cubierto de hielo en el Polo Sur. Se encuentra específicamente en el archipiélago Palmer, cerca de la costa de la isla Anvers. Sus coordenadas son 64°46′00″S 64°07′00″O.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Isla Breaker?
Esta pequeña isla rocosa está en el Océano Antártico, al suroeste de un lugar llamado Punto Norsel. Forma parte de un grupo de islas conocido como el archipiélago Palmer.
¿Por qué se llama Isla Breaker?
La Isla Breaker fue explorada por un equipo británico en el año 1955. Este equipo era parte del Servicio de Investigación de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS, por sus siglas en inglés).
El nombre "Breaker" (que significa "rompiente" en inglés) le fue dado por el Comité Británico de Topónimos Antárticos (UK-APC). La isla recibió este nombre porque en sus costas se forman grandes olas o "rompientes" cuando el mar está agitado.
¿Quiénes reclaman la Isla Breaker?
La Isla Breaker, como muchas otras partes de la Antártida, es reclamada por varios países.
- Argentina considera que la isla forma parte de su territorio, específicamente del departamento Antártida Argentina.
- Chile también la incluye dentro de su provincia Antártica Chilena.
- El Reino Unido la considera parte de su Territorio Antártico Británico.
Es importante saber que todas estas reclamaciones están bajo las reglas del Tratado Antártico. Este tratado es un acuerdo internacional que establece que la Antártida debe usarse solo para fines pacíficos y de investigación científica.
Véase también
En inglés: Breaker Island Facts for Kids