robot de la enciclopedia para niños

Isidoro de María para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isidoro de María
Isidoro de Maria foto Fitz Patrick 01.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Isidoro de María Gómez
Nacimiento 2 de enero de 1815
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 16 de agosto de 1906
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres María Luisa Gómez
Juan de María
Cónyuge Sinforosa Navarrete Artigas
Hijos
  • Dermidio de María
  • Alcides de María
  • Pablo de María
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, historiador, diplomático y político
Firma
Isidoro de María firma.jpg

Isidoro de María Gómez (nacido en Montevideo, Uruguay, el 2 de enero de 1815 y fallecido allí el 16 de agosto de 1906) fue una persona muy importante en la historia de Uruguay. Se destacó como escritor, historiador, periodista, político y pedagogo (que significa maestro o educador).

Isidoro de María: Un Hombre de Muchas Habilidades

Isidoro de María fue hijo de Juan María de María, quien era de Turín, Italia, y de María Luisa Gómez, de Buenos Aires, Argentina. Su hermana, María Josefa de María, se casó con José María Artigas Villagrán, hijo de José Gervasio Artigas, una figura muy importante en la historia de Uruguay.

Sus Primeros Años y Educación

Isidoro de María estudió en la Escuela Lancasteriana de Montevideo. Esta escuela usaba un método de enseñanza donde los alumnos más avanzados ayudaban a los más pequeños.

En 1829, cuando tenía unos 14 años, empezó a trabajar como tipógrafo en la Imprenta del Estado. Un tipógrafo es la persona que organiza las letras para imprimir textos.

Su Carrera como Periodista y Escritor

Isidoro de María fue un periodista muy activo. Fundó un periódico llamado El Constitucional, que se publicó entre 1838 y 1846. En este periódico se escribía sobre temas importantes de la política de la época.

También fue un escritor e historiador dedicado. En 1860, escribió un libro sobre la vida de José Gervasio Artigas, el fundador de la nación uruguaya.

Más tarde, en 1877, fundó La Revista del Plata, una publicación que se dedicaba a contar la historia de Uruguay. Su libro más famoso se llama Tradiciones y recuerdos. Montevideo antiguo, que tiene cuatro volúmenes y habla sobre cómo era Montevideo en el pasado.

Además, publicó un Compendio de la Historia de la República Oriental del Uruguay. Este libro abarca desde el descubrimiento del territorio hasta el año 1830.

Archivo:Portada Caras y Caretas n29. 1-2-1891
Portada de la publicación uruguaya Caras y Caretas, editada entre 1890 y 1897.

Su Vida Familiar y Legado

En 1833, Isidoro de María se casó con Sinforosa Navarrete Artigas. Ella era prima de José Gervasio Artigas. Tuvieron varios hijos, entre ellos Pablo de María, quien también fue escritor y político. Sus otros hijos fueron Dermidio de María y Alcides de María, quien se destacó como poeta.

Isidoro de María también participó en la política de su país. Fue diputado por el departamento de Soriano y llegó a ser vicepresidente de la Cámara de Representantes de Uruguay. Además, formó parte de comisiones importantes para mejorar la educación en Montevideo.

Su trabajo como escritor, periodista y político dejó un gran legado. Ayudó a preservar la historia y la cultura de Uruguay para las futuras generaciones.

kids search engine
Isidoro de María para Niños. Enciclopedia Kiddle.