Isidoro Blaisten para niños
Datos para niños Isidoro Blaisten |
||
---|---|---|
![]() Blaisten en 1980 (Revista "Pájaro de fuego")
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1933 Concordia, Entre Ríos, ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de agosto de 2004![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor. | |
Años activo | Siglo XX | |
Géneros | Cuentos, ensayos, novela y poesía. | |
Miembro de | Academia Argentina de Letras | |
Isidoro Blaisten (nacido en Concordia, el 12 de enero de 1933, y fallecido en Buenos Aires el 28 de agosto de 2004) fue un importante escritor argentino. Sus obras son conocidas por su humor y por usar el lenguaje de todos los días. A menudo, sus historias incluían situaciones un poco extrañas o inesperadas.
Contenido
¿Quién fue Isidoro Blaisten?
Isidoro Blaisten nació el 12 de enero de 1933 en la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Sus padres fueron David Blaisten y Dora Gliclij. Isidoro fue uno de los muchos argentinos de origen judío que vivieron en las zonas rurales del país. Aunque su apellido de nacimiento era Blaisten, a veces firmaba sus obras como Blastein.
Sus primeros años y carrera
Isidoro Blaisten no solo fue escritor. También trabajó como librero en un barrio de Buenos Aires. Antes de eso, fue publicista y fotógrafo, especialmente de niños. Colaboró con la revista El escarabajo de oro y con varios periódicos importantes de Argentina.
En el año 2001, Isidoro Blaisten se convirtió en miembro de la Academia Argentina de Letras. Allí ocupó el sillón número 13, que lleva el nombre de "José Hernández". También fue miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante para el idioma.
Recibió dos veces el Premios Konex de Platino en la categoría de Cuento, en 1994 y en 2004. Este es un premio muy reconocido en Argentina. Isidoro Blaisten falleció en Buenos Aires a los 71 años de edad.
Su trabajo como escritor
Isidoro Blaisten escribió diferentes tipos de obras, como novelas, cuentos, poemas y ensayos. Su estilo era único, mezclando el humor con situaciones que a veces parecían un poco fuera de lo común.
Novelas
- Voces en la noche (2004)
Cuentos
Los cuentos fueron uno de los géneros más importantes para Isidoro Blaisten. Publicó varias colecciones a lo largo de su carrera:
- La felicidad (1969)
- La salvación (1972)
- El mago (1974)
- Dublín al Sur (1980)
- Cerrado por melancolía (1982)
- Cuentos anteriores (1982) (una colección de sus cuentos ya publicados)
- A mí nunca me dejaban hablar (1985)
- Carroza y reina (1986)
- El tío Facundo (1992)
- Al acecho (1995)
- Dicho a dicho (1996)
- Antología personal (1997)
Poesía
También escribió poesía, mostrando su talento en diferentes formas de escritura:
- Sucedió en la lluvia (1965)
Ensayos
Sus ensayos eran textos donde exploraba ideas y reflexiones, a menudo con su toque de humor:
- Anticonferencias (1983)
- Cuando éramos felices (1992)
Obras llevadas al cine
Algunas de las historias de Isidoro Blaisten fueron tan buenas que se convirtieron en películas:
- Espérame mucho (dirigida por Juan José Jusid, 1983)
- La salvación (dirigida por Germán A. Panarisi y Daniel Torres Arincoli, 2008), basada en su cuento del mismo nombre de 1972.
Véase también
En inglés: Isidoro Blaisten Facts for Kids