Isabelle Eberhardt para niños
Datos para niños Isabelle Eberhardt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isabelle Wilhelmine Marie Eberhardt | |
Nacimiento | 17 de febrero de 1877 Ginebra (Suiza) |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1904 Aïn Séfra (Francia) |
|
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Sepultura | Aïn Séfra | |
Nacionalidad | Francesa, rusa y suiza | |
Religión | Islam | |
Familia | ||
Madre | Natalia Nicolaievna Eberhardt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Exploradora, periodista y escritora | |
Seudónimo | Mahmoud Saadi y Nicolas Podolinsky | |
Firma | ||
![]() |
||
Isabelle Eberhardt (nacida en Ginebra, Suiza, el 17 de febrero de 1877 y fallecida en Aïn Séfra, Argelia, el 21 de octubre de 1904) fue una exploradora y escritora suiza. Se hizo famosa por vivir y viajar por el Norte de África a principios del siglo XX.
Isabelle era una persona muy independiente para su época. No seguía las costumbres europeas y encontró su propio camino en el Islam. Escribió varios libros sobre sus emocionantes viajes por África. Su vida terminó de forma inesperada a los 27 años, durante una inundación repentina en el desierto.
Contenido
¿Quién fue Isabelle Eberhardt?
Isabelle Eberhardt nació en Ginebra, Suiza. Su madre era Nathalie Moerder y su padre era Alexandre Trophimowsky, un antiguo sacerdote con ideas muy libres.
La madre de Isabelle, Nathalie, había estado casada antes y tuvo otros hijos. Viajó a Suiza para descansar, llevando a sus hijos y a su tutor, Trophimowsky. Allí nació Isabelle, y su nacimiento fue registrado de una manera particular.
Sus primeros años y educación
A pesar de las circunstancias de su nacimiento, Isabelle recibió una excelente educación en casa. Hablaba con fluidez francés, ruso, alemán e italiano. También aprendió latín y griego.
Además, estudió árabe clásico y leyó el Corán con su padre, lo que la ayudó a dominar el idioma árabe. Desde muy joven, a Isabelle le gustaba vestirse como un hombre. Esto le permitía disfrutar de una libertad que no era común para las mujeres de su tiempo.
Un viaje a África y nuevos comienzos
En 1888, su medio hermano Augustin se unió a la Legión Extranjera Francesa y fue enviado a Argelia. Esto despertó un gran interés en Isabelle por el Oriente, y comenzó a aprender árabe.
Su primer viaje al norte de África fue en mayo de 1897, junto a su madre. Querían reunirse con Augustin y también pensaban en empezar una nueva vida allí, convirtiéndose al islam. Sin embargo, su madre falleció de repente en Annaba y fue enterrada allí.
En 1899, el padre de Isabelle, Trophimowsky, murió en Ginebra. Poco después, su medio hermano Vladimir falleció. Su otro medio hermano, Augustin, se casó con una mujer con la que Isabelle no tenía mucho en común. Así, Isabelle sintió que todos los lazos con su vida anterior se habían roto. A partir de entonces, Isabelle Eberhardt dedicó el resto de su vida a explorar el desierto de África, haciendo del norte de Argelia su nuevo hogar.
Su vida en el desierto y creencias
Vestida como hombre y usando el nombre de Si Mahmoud Essadi, Isabelle se sumergió por completo en la cultura árabe. Esto le dio una libertad que de otra forma no habría conocido. Se convirtió al islam, lo que consideraba su verdadero propósito en la vida.
Durante sus viajes, Isabelle conoció una orden sufí llamada Qadiriyya. Esta orden se dedicaba a ayudar a los pobres y a luchar contra las injusticias del gobierno colonial.
A principios de 1901, Isabelle fue atacada en Behima por un hombre con un sable, que intentó herirla gravemente. A pesar de esto, ella perdonó al atacante y evitó que recibiera un castigo muy severo. El 17 de octubre de 1901, se casó con Slimane Ehnni, un soldado argelino, en Marsella.
¿Cómo terminó su aventura?
El 21 de octubre de 1904, Isabelle Eberhardt falleció en una inundación en Aïn Séfra, Argelia. Había alquilado una casa para reunirse con su esposo después de un tiempo separados.
La casa, que estaba hecha de arcilla, se derrumbó sobre ellos durante la inundación. Su esposo fue arrastrado por el agua, pero logró sobrevivir. Isabelle fue enterrada según los ritos del Islam en Aïn Séfra. Slimane Ehnni falleció en 1907.
Sus escritos y legado
Isabelle escribió sobre sus viajes en muchos libros y artículos para periódicos franceses.
Libros y reportajes de Isabelle
Algunas de sus obras más conocidas son:
- Nouvelles Algériennes ("Historias cortas argelinas") (1905)
- Dans l'Ombre Chaude de l'Islam ("En la cálida sombra del Islam") (1906)
- Les journaliers ("Los jornaleros") (1922)
También trabajó como reportera de guerra en el sur de Orán en 1903.
Aquí tienes una lista de algunos de sus libros:
- Notes de route: Maroc-Algérie-Tunisie, editó Victor Barrucand (Paris: Fasquelle, 1908)
- Au Pays des sables (Bône, Algeria: Em. Thomas, 1914)
- Pages d'Islam, ed. Barrucand (Paris: Fasquelle, 1920)
- Trimardeur, Eberhardt & Barrucand (Paris: Fasquelle, 1922)
- Mes journaliers; précédés de la Vie tragique de la bonne nomade par René-Louis Doyon (Paris: La Connaissance, 1923). En español: Diarios de una nómada apasionada (La Línea del Horizonte, 2018)
- Amara le forçat; L'anarchiste: Nouvelles inédites, prefacio Doyon (Abbeville: Frédéric Paillard, 1923)
- Contes et paysages, prefacio Doyon (Paris: La Connaissance, 1925)
- Yasmina et autres nouvelles algériennes, editó Marie-Odile Delacour & Jean-René Huleu (Paris: Liana Levi, 1986)
- Ecrits sur le sable (Paris: Éditions Grasset, 1988)
- Rakhil: Roman inédit, prefacio Danièle Masse (Paris: La Boîte à documents, 1990)
- Un voyage oriental: Sud Oranais, editó Marie-Odile Delacour and Jean-René Huleu (Paris: Le Livre de poche, 1991)
- Amours nomades (Paris: Éditions Gallimard, 2003)
Isabelle en el arte y la cultura
La vida de Isabelle Eberhardt ha inspirado varias obras artísticas:
- Fue interpretada por Mathilda May en la película de 1991 Isabelle Eberhardt.
- En 2012, se estrenó en Nueva York una ópera llamada Canción desde el alboroto: La vida y muerte de Isabelle Eberhardt, compuesta por Missy Mazzoli.
- Isabelle Eberhardt es mencionada en una canción de Jolie Holland llamada «Old Fashioned Morphine».
- Timberlake Wertenbaker escribió una obra de teatro sobre ella, titulada New Anatomies.
- Visions Of Isabelle de William Bayer es una novela de ficción basada en la vida de Isabelle Eberhardt.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isabelle Eberhardt Facts for Kids