robot de la enciclopedia para niños

Isabel Hardwich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel Hardwich
Información personal
Nombre de nacimiento Isabel Helen Cox
Nacimiento 19 de septiembre de 1919
Streatham (Reino Unido)
Fallecimiento 19 de febrero de 1987
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge John Hardwich
Educación
Educada en Newnham College
Información profesional
Ocupación Ingeniera
Cargos ocupados President of the Women's Engineering Society (1961-1962)
Miembro de
  • Women's Engineering Society
  • Society of Women Engineers

Isabel Helen Hardwich (nacida como Cox) fue una ingeniera eléctrica británica muy destacada. Nació en Streatham, Reino Unido, el 19 de septiembre de 1919 y falleció en Trafford el 19 de febrero de 1987. Fue una experta en fotometría, que es el estudio de la luz. También fue miembro y presidenta de la Women's Engineering Society, una organización que apoya a las mujeres en la ingeniería.

¿Quién fue Isabel Hardwich?

Isabel Hardwich fue una ingeniera brillante que dedicó su vida a la ciencia y a apoyar a otras mujeres en el campo de la ingeniería. Su trabajo fue muy importante en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la promoción de la igualdad de oportunidades.

Sus primeros años y educación

Isabel Helen Cox nació en Londres en 1919. Asistió a la escuela primaria Furzedown y a la escuela secundaria Streatham. Desde joven mostró interés por el estudio.

En 1938, fue aceptada en Newnham College en Cambridge. Allí estudió Ciencias Naturales hasta 1941. Se especializó en Física, que es la ciencia que estudia la materia y la energía.

Sus inicios en la ingeniería

En 1941, Isabel se unió a la empresa Metropolitan-Vickers Electrical Company Ltd. Esta compañía estaba en Stretford, Mánchester. Allí completó un programa de formación de dos años en ingeniería.

En 1942, se hizo miembro asociada de la Institución de Ingenieros Eléctricos (IEE). Esta institución es muy importante para los ingenieros eléctricos. En 1945, obtuvo su maestría de Newnham College. Ese mismo año, fue elegida para una beca de la Sociedad de Física de Londres, que hoy es el Instituto de Física.

Isabel se casó con John Norman Hardwich en 1945. Él también era ingeniero en Metropolitan-Vickers. John apoyó mucho la carrera de Isabel. Compartían las tareas del hogar para que ella pudiera seguir trabajando.

Su carrera como ingeniera

Después de su formación, Isabel Hardwich trabajó en el Departamento de Investigación de Metropolitan-Vickers. Fue una de las primeras personas en trabajar en el equipo del microscopio electrónico. Este aparato permite ver cosas muy pequeñas.

Trabajos innovadores en el laboratorio

Después de un tiempo, Isabel se dedicó a construir un laboratorio fotométrico. Lamentablemente, este laboratorio sufrió daños graves en un incendio.

Luego, trabajó en la creación de un gran espectrómetro ultravioleta-visible. Un espectrómetro es un instrumento que mide la luz. Más tarde, diseñó un espectrómetro de rayos X.

En 1947, se unió a la Illuminating Engineering Society. Esta sociedad se dedica al estudio de la iluminación. En 1948, formó parte del Comité del Centro de Mánchester de esta sociedad. También participó en comités de educación y documentación. En 1950, se convirtió en miembro de pleno derecho de la IEE.

Contribuciones a la energía y la educación

En 1959, Isabel Hardwich investigaba el berilio. Buscaba la mejor manera de refinarlo y soldarlo. Este material se usaba en contenedores para el combustible nuclear en los reactores.

Además de su trabajo, Isabel daba clases a tiempo parcial. Enseñaba en el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Mánchester y en el Royal College of Advanced Technology de la Universidad de Salford.

En mayo de 1960, Isabel fue nombrada responsable de la contratación y formación de mujeres técnicas en el departamento de investigación de su empresa. Ella siempre luchó para que más mujeres jóvenes estudiaran y trabajaran como ingenieras profesionales.

Fue la única ingeniera delegada en una importante conferencia de la IEE en Belfast en 1963. También tuvo un papel clave en las primeras seis conferencias internacionales de mujeres ingenieras y científicas. Ayudó mucho a organizar la segunda conferencia, que se celebró en Cambridge en 1967.

Su liderazgo en la Women's Engineering Society

Isabel Hardwich fue muy activa en la Women's Engineering Society (WES). Se unió a la sociedad en 1941. Al año siguiente, ayudó a fundar la sucursal de Mánchester. Lo hizo junto a sus amigas Elsie Eleanor Verity y Dorothy Smith.

Fue presidenta de la sucursal de Mánchester de 1947 a 1948. Dio una charla llamada "Ilumina nuestra oscuridad", donde explicó la teoría de la relatividad. De 1952 a 1956, fue editora de la revista de la sociedad, The Woman Engineer.

Luego, fue vicepresidenta de la WES de 1956 a 1960. Fue presidenta de la sociedad de 1961 a 1962. De 1966 a 1973, fue secretaria honoraria de la sociedad. También fue miembro de la Sociedad de Mujeres Ingenieras desde 1962. Isabel Hardwich se jubiló en 1979.

Legado de Isabel Hardwich

Isabel Hardwich falleció el 19 de febrero de 1987 en su casa en Flixton, cerca de Mánchester. Su funeral se realizó el 26 de febrero de 1987.

Sus documentos y trabajos se guardan en la Institución de Ingeniería y Tecnología. En su honor, la Women's Engineering Society entrega la Medalla Isabel Hardwich desde 1987. Este premio se da a miembros que han hecho contribuciones muy importantes y duraderas a la sociedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Isabel Hardwich Facts for Kids

kids search engine
Isabel Hardwich para Niños. Enciclopedia Kiddle.