robot de la enciclopedia para niños

Isabel Burdiel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isabel Burdiel
Información personal
Nacimiento 1958
Badajoz (España)
Nacionalidad Española
Educación
Tesis doctoral La política de los notables. La división del movimiento liberal y los orígenes del bipartidismo decimonónico durante el régimen del estatuto real (1834-36) (1987)
Supervisor doctoral Pedro Ruiz Torres
Información profesional
Ocupación Historiadora
Empleador Universidad de Valencia
Distinciones
  • Premio Nacional de Historia (2011)
  • Premio Real Academia Española (2021)

Isabel Maura Burdiel Bueno (nacida en Badajoz, España, en 1958) es una importante historiadora española. Es profesora en la Universidad de Valencia. Se ha especializado en el estudio del siglo XIX. También le interesa cómo se relacionan la historia y la literatura, y cómo se escriben las biografías de personas importantes. En 2011, ganó el Premio Nacional de Historia de España por su libro sobre la vida de la reina Isabel II de España. Fue la segunda mujer en recibir este prestigioso premio.

¿Quién es Isabel Burdiel?

Isabel Burdiel es catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. Es una experta en la historia política y cultural del liberalismo europeo del siglo XIX. Para formarse, estudió también en Inglaterra y en Estados Unidos.

Desde el 1 de septiembre de 2021, forma parte del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España. Esto significa que ayuda a dirigir y cuidar una de las bibliotecas más importantes del país.

Sus Investigaciones y Libros

Una parte importante del trabajo de Isabel Burdiel se ha centrado en la historia de las mujeres. También investiga cómo se forman las identidades de las personas a lo largo del tiempo.

Entre sus primeros libros se encuentran La política de los notables (1987). También ha preparado ediciones especiales de obras clásicas. Por ejemplo, editó Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft (1994). También hizo una edición de Frankenstein de Mary Shelley (1996), añadiendo un estudio introductorio.

En el año 2000, coordinó el libro Liberales, agitadores y conspiradores. Este libro, escrito con Manuel Pérez Ledesma, incluye biografías de personajes importantes del siglo XIX español. Años después, también codirigió la obra Liberales eminentes (2008).

La Biografía de Isabel II

Isabel Burdiel dedicó diez años a investigar la vida de la reina Isabel II de España. Fruto de este trabajo, publicó Isabel II. Una biografía (1830-1904) en 2010. Por este libro, recibió el Premio Nacional de Historia de España en 2011.

Antes, había publicado un adelanto de esta investigación llamado Isabel II. No se puede reinar inocentemente (2004). Su investigación se basó en documentos privados y archivos diplomáticos que antes no se conocían.

Gracias a su trabajo, Isabel Burdiel pudo contar la verdadera historia de la reina. Antes, la imagen de Isabel II a menudo era una caricatura. El libro de Burdiel no solo explica la vida de la reina, sino que también aporta información nueva sobre cómo se estableció la monarquía constitucional en España. También se encargó de una edición de un álbum de dibujos satíricos sobre la familia real de los Borbones.

Otros Proyectos

En 2015, publicó La historia biográfica en Europa. Nuevas perspectivas junto a Roy Foster. En ese mismo año, comenzó a trabajar en una biografía de la famosa escritora Emilia Pardo Bazán.

Isabel Burdiel fue la encargada de organizar una exposición sobre Emilia Pardo Bazán en la Biblioteca Nacional de España en 2021. Esta exposición se hizo para celebrar los cien años de la muerte de la escritora.

Premios y Reconocimientos

Isabel Burdiel ha recibido varios premios importantes por su trabajo:

  • 2011: Premio Nacional de Historia de España por su biografía de Isabel II de España.
  • 2019: Premio Juan José Carreras Ares de la Asociación de Historia Contemporánea (AHC) de España. Lo ganó por su biografía de Emilia Pardo Bazán.
  • 2020: Premio de la Crítica Literaria Valenciana en la categoría de Ensayo y Crítica, también por su biografía de Emilia Pardo Bazán.

Publicaciones Destacadas

Aquí tienes algunos de los libros más importantes de Isabel Burdiel:

  • La política de los notables, Valencia, Alfonso el Magnánimo, 1987.
  • Mary Wollstonecraft. Vindicación de los derechos de la mujer. Edición y estudio crítico, Madrid, Cátedra, 1994.
  • Mary Shelley. Frankenstein, o el moderno Prometeo. Edición y estudio crítico, Madrid, Cátedra, 1996.
  • Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo XIX español. Edición con Manuel Pérez Ledesma, Madrid, Espasa, 2000.
  • Isabel II. No se puede reinar inocentemente, Madrid, Espasa, 2004.
  • Liberales eminentes. Edición con Manuel Pérez Ledesma, Madrid, Marcial Pons, 2008.
  • Isabel II. Una biografía (1830-1904), Madrid, Taurus, 2010.
  • Emilia Pardo Bazán, Barcelona, Taurus, 2019.
kids search engine
Isabel Burdiel para Niños. Enciclopedia Kiddle.