Irina Ionesco para niños
Datos para niños Irina Ionesco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Irène Ionesco | |
Nombre en rumano | Irina Ionescu | |
Nacimiento | 3 de septiembre de 1930 XIV Distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 2022 XII Distrito de París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Hijos | Eva Ionesco | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa | |
Sitio web | irina-ionesco.com | |
Irina Ionesco (nacida en París, Francia, el 3 de septiembre de 1930 y fallecida en París el 25 de julio de 2022) fue una destacada fotógrafa francesa de origen rumano. Su trabajo se caracterizó por un estilo artístico único y una visión muy personal.
Contenido
Vida y Carrera de Irina Ionesco
Irina Ionesco nació en París, pero pasó parte de su infancia en Constanza, Rumania, donde sus padres se mudaron. Allí realizó sus primeros estudios.
Inicios Artísticos y Regreso a París
En 1946, Irina regresó a París. Al principio, se dedicó a la danza, actuando como bailarina y contorsionista en diferentes lugares de Europa y Oriente Medio entre los 15 y los 22 años. Después de una enfermedad en 1958, comenzó a explorar la pintura. Esta nueva pasión le permitió crear diversas obras mientras viajaba por Europa.
Descubrimiento de la Fotografía
En 1964, un regalo cambió su rumbo: una cámara Nikon. Fue entonces cuando descubrió el gran potencial de la fotografía. Empezó a tomar retratos en blanco y negro, a menudo de mujeres, a quienes adornaba con joyas y otros accesorios, creando imágenes con un estilo muy personal y artístico.
Irina Ionesco compartió su vida durante diez años con el pintor belga Corneille, quien fue uno de los fundadores del movimiento artístico Cobra.
Obras y Exposiciones Destacadas
La obra de Irina Ionesco ganó reconocimiento a partir de una exposición en la Galería Nikon de París en 1974. Desde ese momento, empezó a publicar libros con sus fotografías y a colaborar con diversas revistas.
Publicaciones y Debates
Uno de sus primeros libros exitosos fue Femmes sans tain. Sus fotografías también aparecieron en otras publicaciones y colecciones que hoy son muy valoradas por coleccionistas. Un aspecto importante de su carrera fue la publicación de imágenes de su hija, Eva Ionesco, cuando era niña. Esto generó un amplio debate sobre la representación de la infancia en el arte fotográfico.
Proyectos y Viajes Posteriores
En 1982, Irina Ionesco presentó su primera exposición de fotografía a color en la Galería Creatis de París. Un año después, en 1983, inició su proyecto Pour une pyramide, una serie de imágenes que exploraban temas psicológicos. En 1989, la UNESCO le encargó un documental sobre ciudades antiguas cubiertas por la arena y las mujeres que vivían en ellas en Mauritania. A partir de 1995, pasó temporadas en diferentes ciudades del norte de África y en París, realizando varias exposiciones.
Filosofía Artística
Para Irina Ionesco, la fotografía era "un elemento esencialmente poético". La veía como una "escritura teatral" donde podía plasmar sus ideas y fantasías. Cada sesión de fotos era como una obra de teatro, donde las mujeres se integraban en un mundo de sueños, reflejando las múltiples facetas que la artista exploraba. Ella citaba a Baudelaire, diciendo que "en el arte, lo bello siempre es bizarro".
Libros Publicados
Entre los libros que publicó se encuentran:
- Liliacées langoureuses aux parfums d’Arabie (1974)
- Femmes sans tain (1975)
- Nocturnes (1976)
- Litanies pour une amante funèbre (1976)
- Cent once photographies... (1980)
- Le divan (1981)
- The... of Baroque (1988)
- Egypte chambre noire (1991)
- TransEurope (1994)
- Metamorphose de la Medusa (1995; con la modelo Hiromi Koide)