Irene de Trebisonda para niños
Datos para niños Irene de Trebisonda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1306 | |
Familia | ||
Cónyuge | Basilio de Trebisonda (desde 1339) | |
Hijos |
|
|
Irene de Trebisonda (en griego: Ειρήνη Παλαιολογίνα) fue una figura importante en la historia del Imperio de Trebisonda. Nació alrededor del año 1306 y fue la segunda esposa de Basilio de Trebisonda. Con él tuvo dos hijos, Alejo y Juan, quienes más tarde se conocerían como Alejo III de Trebisonda. También es posible que tuvieran dos hijas, María y Teodora.
Contenido
¿Quién fue Irene de Trebisonda?
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Irene antes de que se convirtiera en una figura de poder. Su matrimonio con Basilio de Trebisonda fue un tema de discusión, ya que Basilio ya estaba casado con Irene Paleóloga. El Patriarca de Constantinopla, Juan XIV Kalekas, expresó su desacuerdo con esta unión. Sin embargo, Basilio y Irene tuvieron una relación duradera y se casaron después de que ella le diera dos hijos.
El breve matrimonio y el exilio de Irene
El matrimonio de Irene y Basilio duró solo unos nueve meses. Basilio fue asesinado por su primera esposa, Irene Paleóloga, lo que provocó un cambio de poder en el palacio. Irene Paleóloga y sus seguidores tomaron el control y enviaron a Irene de Trebisonda y a sus dos hijos pequeños, Alejo y Juan, a Constantinopla. Allí, quedaron bajo la supervisión del padre de Paleóloga, Andrónico III Paleólogo.
El regreso al poder: El ascenso de Alejo III
Durante su tiempo en el exilio, Irene fue testigo de importantes cambios políticos tanto en Trebisonda como en el Imperio bizantino. Al principio, el gobierno que apoyaba al joven emperador Juan V Paleólogo respaldó a Miguel de Trebisonda, quien era esposo de Irene Paleóloga y tío de Basilio.
El apoyo de Juan VI Cantacuceno
Sin embargo, cuando Juan VI Cantacuceno ganó la guerra civil bizantina, decidió apoyar al hijo de Irene, Juan. Este joven fue rebautizado como Alejo III de Trebisonda. El apoyo a Alejo fue liderado por Nicetas Escolarios, un líder importante del clan Escolarios, que Miguel había molestado. Esta alianza tuvo éxito y logró derrocar el gobierno de Miguel, que era considerado débil y problemático. Así, el hijo de Irene, Alejo, subió al trono.
El papel de Irene en el gobierno de Trebisonda
El regreso de la rama de la familia de Alejo al poder también marcó el inicio del propio poder de Irene en el gobierno de Trebisonda. Ella actuó en nombre de su hijo, quien era muy joven. Irene tuvo que enfrentarse a los nobles, especialmente a la familia Doranites, que intentaron una rebelión en la capital sin éxito. Durante este conflicto, su hijo Alejo se retiró a la fortaleza del castillo de Trípolis para estar seguro. En 1341, Irene participó en una expedición a Limnia junto a Miguel Panaretos y lograron tomar la ciudad, que estaba bajo el control de Constantino Doranites.
Últimos años y legado de Irene
Después de que la guerra civil terminó, Irene siguió teniendo un papel en el gobierno de Trebisonda. En 1367, acompañó a su hijo Alejo cuando su nieta Ana se casó con el rey de Georgia. También estuvo presente en el bautizo de su bisnieto Basilio, quien más tarde sería conocido como Alejo IV de Trebisonda. Este evento en 1382 es la última vez que se menciona a Irene en los registros históricos. Lo que sucedió con ella después de esa fecha es desconocido.
Véase también
En inglés: Irene of Trebizond Facts for Kids