Irene Gut Opdyke para niños
Datos para niños Irene Gut Opdyke |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1922 o 1918 Kozienice (Segunda República polaca) |
|
Fallecimiento | 17 de mayo de 2003 Fullerton (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Fallo hepático e insuficiencia renal | |
Nacionalidad | Estadounidense y polaca | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y enfermera | |
Distinciones |
|
|
Irene Gut Opdyke (también conocida como Irena Gut) fue una enfermera polaca que nació el 5 de mayo de 1922 en Kozienice, Polonia, y falleció el 17 de mayo de 2003 en Fullerton, Estados Unidos. Es reconocida internacionalmente por su valentía al ayudar a personas perseguidas durante la Segunda Guerra Mundial. El museo Yad Vashem la honró como Justa entre las Naciones por arriesgar su vida para salvar a doce personas de un gran peligro.
Contenido
¿Quién fue Irene Gut Opdyke?
Irena Gut nació en una familia católica en Polonia. Tenía cinco hermanas. Su familia se mudó a Radom, donde ella comenzó a estudiar enfermería. Esto fue antes de que Polonia fuera invadida en 1939.
¿Cómo ayudó Irene Gut a las personas durante la guerra?
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando tenía unos 20 años, Irene fue testigo de eventos muy difíciles. Fue contratada para trabajar en la cocina de un hotel que era frecuentado por oficiales alemanes. Inspirada por su fe, Irene tomó comida en secreto del hotel y la llevó a un lugar donde muchas personas necesitaban ayuda.
Irene también ayudó a sacar a personas de ese lugar y las llevó a un bosque cercano, donde les entregaba comida. Más tarde, un comandante alemán llamado Eduard Rügemer le pidió a Irene que trabajara como ama de llaves en su villa. Ella aprovechó esta oportunidad para esconder a doce personas en el sótano de la villa. Cuando el comandante no estaba, estas personas salían y la ayudaban a limpiar la casa.
El comandante Rügemer descubrió que Irene estaba escondiendo a estas personas. Sin embargo, él mantuvo el secreto de Irene. En 1944, cuando el ejército ruso avanzaba, Rügemer huyó con los alemanes. Irene y varias de las personas que había escondido también lograron escapar hacia el oeste. Irene llegó a un campamento para personas desplazadas, donde conoció a William Opdyke, un trabajador de las Naciones Unidas de Nueva York. Poco después, Irene emigró a los Estados Unidos y se casó con William.
El legado de Irene Gut Opdyke
Durante muchos años, Irene no habló sobre sus experiencias durante la guerra. Sin embargo, en 1975, después de escuchar a algunas personas negar que el Holocausto hubiera ocurrido, Irene decidió compartir su historia.
¿Qué hizo Irene Gut Opdyke después de la guerra?
Irene Opdyke comenzó a dar charlas y a compartir su testimonio. Su historia fue tan importante que la escribió en un libro de memorias llamado In My Hands: Memoirs of a Holocaust Rescuer. En 1982, Yad Vashem la reconoció y honró como una de las Justas Polacas entre las Naciones. Este es un título muy especial que se da a quienes arriesgaron sus vidas para salvar a personas durante el Holocausto.
¿Qué reconocimiento recibió Irene Gut Opdyke?
El 9 de junio de 1995, Irene Gut Opdyke recibió una bendición especial del papa Juan Pablo II. Esto ocurrió en un servicio conjunto de judíos y católicos en Irvine, California. El Papa Juan Pablo II también la invitó a una audiencia privada. Esta bendición fue el primer reconocimiento de la Iglesia católica a sus esfuerzos durante el Holocausto. Irene Gut Opdyke dijo que era "el mejor regalo que podía recibir por cualquier cosa que hice en mi vida".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Irene Gut Opdyke Facts for Kids
- Anexo:Personas que ayudaron a los judíos durante el Holocausto