robot de la enciclopedia para niños

Inseparables para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Agapornis
Agapornis roseicollis -Marwell Zoo-8a.jpg
Agapornis roseicollis
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittacidae
Subfamilia: Psittacinae
Género: Agapornis
Selby, 1836
Especie tipo: Agapornis swinderniana
Especies
  • Agapornis canus
  • Agapornis fischeri
  • Agapornis lilianae
  • Agapornis nigrigenis
  • Agapornis personatus
  • Agapornis pullarius
  • Agapornis roseicollis
  • Agapornis swinderniana
  • Agapornis taranta

Los Agapornis, también conocidos como inseparables, son un tipo de loro pequeño y muy colorido. Su nombre científico, Agapornis, viene del griego antiguo y significa "ave de amor". Son originarios de África y pertenecen a la familia de los Psittacidae, que incluye a los loros y guacamayos.

¿Qué son los Agapornis?

Los Agapornis son aves muy populares como mascotas debido a su tamaño, sus colores brillantes y su comportamiento social. Son conocidos por formar fuertes lazos con sus compañeros, de ahí su apodo de "inseparables".

Características de los Agapornis

Estos loros son pequeños, miden entre 13 y 16 cm de largo. Tienen una cola corta y un plumaje muy vistoso, con combinaciones de colores como verde, azul, amarillo y rojo.

Su alimentación principal consiste en semillas, frutas y yemas de plantas. En la naturaleza, buscan estos alimentos en su hábitat africano.

Comportamiento y vida de los Agapornis

Los Agapornis suelen vivir entre diez y doce años. Si se les cuida bien en casa, pueden llegar a vivir hasta quince años. Son animales bastante amigables con los humanos, pero aún más con otras aves de su misma especie.

Generalmente, no son agresivos y no suelen atacar, a menos que se sientan muy asustados o amenazados. Suelen ser muy confiados y curiosos.

Archivo:Agaporni 2
Un Agapornis joven, criado a mano.

Especies de Agapornis

Existen nueve especies diferentes de Agapornis. Cada una tiene características y colores únicos. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Archivo:Agapornis phylogeny
Filogenia del género Agapornis basada en estudios genéticos. La especie con línea roja todavía no ha sido ubicada en la filogenia, pero pertenece a este género.
  • Agapornis canus - el inseparable malgache.
  • Agapornis fischeri - el inseparable de Fischer.
  • Agapornis lilianae - el inseparable del Nyasa.
  • Agapornis nigrigenis - el inseparable cachetón.
  • Agapornis personatus - el inseparable cabecinegro.
  • Agapornis pullarius - el inseparable carirrojo.
  • Agapornis roseicollis - el inseparable de Namibia.
  • Agapornis swinderniana - el inseparable acollarado.
  • Agapornis taranta - el inseparable abisinio.

¿Cómo construyen sus nidos?

A diferencia de la mayoría de los loros que anidan en huecos de árboles, cinco de las especies de Agapornis son especiales. Ellas construyen sus nidos en las ramas de los árboles.

La forma en que llevan los materiales para el nido varía según la especie. Por ejemplo, el inseparable de Namibia lleva ramitas y hojas entre las plumas de su espalda. En cambio, el inseparable cabecinegro los transporta con su pico.

Una vez que el nido está casi listo, la pareja de Agapornis se aparea varias veces. La hembra pone entre tres y seis huevos, uno cada día.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lovebird Facts for Kids

kids search engine
Inseparables para Niños. Enciclopedia Kiddle.