Inonge Wina para niños
Datos para niños Inonge Wina |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 13.ª Vicepresidenta de la República de Zambia |
||
26 de enero de 2015-24 de agosto de 2021 | ||
Presidente | Edgar Lungu | |
Predecesor | Guy Scott (2014) | |
Sucesora | Mutale Nalumango | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de abril de 1941 Senanga (Rodesia del Norte) |
|
Nacionalidad | Zambiana | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política y socióloga | |
Partido político | Frente Patriótico | |
Inonge Mutukwa Wina nació el 2 de abril de 1941. Es una política de Zambia que sirvió como vicepresidenta de Zambia desde 2015 hasta 2021. Fue la primera mujer en ocupar este importante cargo, lo que la convirtió en la mujer con el puesto más alto en la historia de su país.
Contenido
La vida de Inonge Wina
¿Dónde estudió Inonge Wina?
Inonge Wina comenzó sus estudios en la escuela primaria de Senanga. Luego asistió a la Escuela Nacional de Barotse, que ahora se conoce como Escuela Secundaria Kambule, en Mongu. Completó su educación en el Instituto de Santa Mónica, ubicado en Los Ángeles, California.
Obtuvo un diploma en trabajo social en el Santa Monica College. También se graduó con un título universitario en Artes de la Universidad de Zambia, poco después de que esta universidad abriera sus puertas.
Su familia
Inonge Wina estuvo casada con Arthur Wina. Él fue un exministro y un académico. Arthur Wina falleció el 3 de septiembre de 1995.
Contribuciones a la comunidad
¿Cómo ayudó Inonge Wina a su comunidad?
La dedicación de Inonge Wina al trabajo comunitario comenzó en la década de 1970. En ese tiempo, ella ofreció su tiempo como voluntaria para apoyar los movimientos de mujeres. Participó en muchas reuniones de ONG y fue presidenta de la asociación juvenil de mujeres cristianas.
Su trabajo fue muy importante para promover los derechos de las mujeres. Gracias a sus esfuerzos, el gobierno de Zambia creó la Unidad de Apoyo a las Víctimas dentro del servicio de policía de Zambia.
Liderazgo en organizaciones
En 1996, Inonge Wina fue elegida presidenta nacional del Consejo de Zambia, una organización que coordina a varias ONG.
En el año 2000, Inonge Wina lideró un movimiento de mujeres llamado "Red Ribbon". Esta campaña buscaba proteger la constitución del país.
Además, Inonge Wina fue directora en varias juntas del sector público. Entre ellas se encuentran los Servicios de Refugiados de Zambia, el Consejo de Servicios Sociales de Zambia, el Hospital Universitario y el Consejo de la Universidad de Zambia.
Carrera política de Inonge Wina
Sus primeros pasos en la política
En 2001, Inonge Wina fue elegida como miembro del parlamento por la circunscripción de Nalolo. Se presentó como candidata del Partido Unido para el Desarrollo Nacional.
Fue elegida presidenta de varios comités importantes, como el Comité de Derechos Humanos, Género y Gobierno, y el grupo de mujeres parlamentarias.
Elecciones y desafíos
En las elecciones presidenciales y generales de 2006, Inonge Wina volvió a competir por su puesto en Nalolo. Esta vez, fue candidata del Partido Liberal Unido. Perdió la elección, pero llevó su caso a la Corte Suprema. Aunque inicialmente ganó, la decisión fue anulada más tarde por la misma Corte Suprema.
En las elecciones generales de 2011, Inonge Wina se presentó de nuevo por el distrito de Nalolo. En esta ocasión, contó con el apoyo del Frente Patriótico y ganó la elección.
Ascenso en el gobierno
Inonge Wina fue incluida en el primer gabinete del presidente Michael Sata. Fue nombrada Ministra de Jefes y Asuntos Tradicionales.
El 8 de marzo de 2014, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Sata elevó la división de género del gabinete a un ministerio completo. Posteriormente, nombró a Inonge Wina como Ministra de Género.
Finalmente, el 26 de enero de 2015, el nuevo presidente electo Edgar Lungu nombró a Inonge Wina como vicepresidenta de Zambia.
Véase también
En inglés: Inonge Wina Facts for Kids