Anexo:Vicepresidentes de Zambia para niños
Datos para niños Vicepresidente de la República de ZambiaVice-president of the Republic of Zambia (inglés) |
||
---|---|---|
![]() Escudo de Zambia
|
||
Mutale Nalumango | ||
Desde el 24 de agosto de 2021 | ||
Ámbito | ![]() |
|
Sede | Lusaka | |
Tratamiento | •Señor vicepresidente (formal) •Su excelencia (protocolario) |
|
Duración | Cinco años (dependerá de la voluntad presidencial y de la Asamblea Nacional) |
|
Designado por | sufragio directo ciudadano (elegido junto al presidente) |
|
Creación | 24 de octubre de 1964 | |
Primer titular | Reuben Kamanga | |
Sitio web | https://www.sh.gov.zm/ | |
El vicepresidente de la República de Zambia es el segundo cargo más importante en el gobierno de Zambia. Sus responsabilidades están definidas por la Constitución de 1991. El vicepresidente ayuda al presidente en sus tareas y puede asumir el cargo de presidente si el titular no puede seguir gobernando.
Actualmente, la vicepresidenta de Zambia es Mutale Nalumango. Ella ocupa este puesto desde el 24 de agosto de 2021, trabajando junto al presidente Hakainde Hichilema.
Contenido
¿Qué hace un vicepresidente en Zambia?
Requisitos para ser vicepresidente
Para ser vicepresidente en Zambia, una persona debe cumplir varios requisitos importantes. La Constitución del país establece que el vicepresidente es el compañero de fórmula del candidato a la presidencia. Esto significa que se presentan juntos en las elecciones.
Los requisitos son similares a los del presidente. La persona debe ser ciudadana de Zambia desde su nacimiento o por sus padres. También debe vivir en Zambia de forma habitual. Es necesario tener al menos 35 años de edad y estar registrado para votar. Además, se requiere un certificado de educación de grado doce o su equivalente.
Es importante que el candidato hable con fluidez el idioma oficial. También debe haber pagado sus impuestos o tener un acuerdo para hacerlo. La persona no puede haber sido vicepresidente dos veces antes.
¿Cómo se elige al vicepresidente?
El vicepresidente se elige al mismo tiempo que el presidente. Cuando los ciudadanos votan por un candidato a la presidencia, ese voto también cuenta para su compañero de fórmula, que es el vicepresidente. Si el candidato a presidente gana, su compañero de fórmula también es elegido.
¿Cuándo toma posesión el vicepresidente?
El vicepresidente electo debe prestar juramento. Esto lo hace ante el presidente de la Corte Suprema. Si el presidente de la Corte Suprema no está, el juramento lo puede tomar el vicepresidente saliente. El vicepresidente comienza su trabajo el mismo día que el presidente de la República.
¿Cuánto dura el cargo de vicepresidente?
El cargo de vicepresidente dura cinco años. El vicepresidente ejerce sus funciones desde el día en que presta juramento hasta que el siguiente presidente electo presta juramento. Sin embargo, la Asamblea Nacional (el parlamento del país) puede votar para remover al vicepresidente de su cargo si hay razones para ello.
El cargo de vicepresidente puede quedar vacío si la persona fallece o renuncia. También puede quedar vacío si la Asamblea Nacional decide removerlo. Si el vicepresidente asume el cargo de presidente, el puesto también queda vacante. En estos casos, el presidente nombra a una nueva persona para ser vicepresidente. Este nombramiento debe ser aprobado por la Asamblea Nacional con el voto de al menos dos tercios de sus miembros.
Si una persona asume el cargo de vicepresidente para completar un período, se considera que ha cumplido un mandato completo si faltan más de tres años para las próximas elecciones. Si faltan menos de tres años, no se cuenta como un mandato completo.
Responsabilidades del vicepresidente
El vicepresidente tiene varias responsabilidades importantes. Trabaja bajo la dirección del presidente como parte del Gabinete (el grupo de ministros). Realiza las tareas que le asigna el presidente. También asume las funciones ejecutivas en ciertos momentos, como cuando el presidente no puede gobernar. Lo más importante es que puede convertirse en presidente si el titular no puede continuar.
¿Qué pasa si el presidente no puede seguir en el cargo?
Si el candidato a presidente fallece o renuncia antes de una segunda vuelta electoral, su compañero de fórmula (el candidato a vicepresidente) toma su lugar. Si el presidente electo no puede asumir su cargo por alguna razón, el vicepresidente electo presta juramento y se convierte en presidente. Este nuevo presidente debe nombrar a un vicepresidente, y la Asamblea Nacional debe aprobarlo.
Si el presidente en funciones fallece, renuncia o es removido de su cargo, el vicepresidente asume inmediatamente la presidencia. Si el vicepresidente se convierte en presidente y faltan al menos tres años para las próximas elecciones, se considera que ha cumplido un mandato completo como presidente. Si faltan menos de tres años, no se cuenta como un mandato completo.
Lista de vicepresidentes (desde 1964)
# | Nombre | Inicio | Final | Partido | Elecciones | Vicepresidente | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | ![]() |
Reuben Kamanga (1924-2021) Presidente de la República |
24 de octubre de 1964 | octubre de 1967 | UNIP | - | Kenneth Kaunda (1964-1991) |
|||
2.º | ![]() |
Simon Kapwepwe (1922-1980) Vicepresidente de la República |
octubre de 1967 | octubre de 1970 | UNIP | - | ||||
1968 | ||||||||||
3.º | ![]() |
Mainza Chona (1930-2001) Vicepresidente de la República |
octubre de 1970 | agosto de 1973 | UNIP | |||||
Puesto abolido de agosto de 1973 al 2 de noviembre de 1991 | ||||||||||
4.º | ![]() |
Levy Mwanawasa (1943-2011) Vicepresidente de la República |
2 de noviembre de 1991 | 3 de julio de 1994 | MMD | 1991 | Frederick Chiluba (1991-2002) |
|||
5.º | ![]() |
Godfrey Miyanda (n. 1944) Vicepresidente de la República |
3 de julio de 1994 | 2 de diciembre de 1997 | MMD | |||||
1996 | ||||||||||
6.º | ![]() |
Christon Tembo (1944-2009) Vicepresidente de la República |
2 de diciembre de 1997 | abril de 2001 | MMD | |||||
7.º | ![]() |
Enoch Kavindele (n. 1950) Vicepresidente de la República |
4 de mayo de 2001 | 29 de mayo de 2003 | MMD | 2001 | Levy Mwanawasa (2002-2008) |
|||
8.º | ![]() |
Nevers Mumba (n. 1960) Vicepresidente de la República |
29 de mayo de 2003 | 4 de octubre de 2004 | MMD | |||||
9.º | ![]() |
Lupando Mwape (1950-2019) Vicepresidente de la República |
4 de octubre de 2004 | septiembre de 2006 | MMD | |||||
10.º | ![]() |
Rupiah Banda (1937-2022) Presidente de la República |
9 de octubre de 2006 | 19 de agosto de 2008 | MMD | 2006 | ||||
Puesto vacante del 19 de agosto al 2 de noviembre de 2008 | ||||||||||
11.º | ![]() |
George Kunda (1956-2012) Vicepresidente de la República |
2 de noviembre de 2008 | 23 de septiembre de 2011 | MMD | 2008 | Rupiah Banda (2008-2011) |
|||
12.º | ![]() |
Guy Scott (n.1944) Vicepresidente de la República |
23 de septiembre de 2011 | 28 de octubre de 2014 | PF | 2011 | Michael Sata (2011-2014) |
|||
Puesto vacante del 28 de octubre de 2014 al 25 de enero de 2015 | ||||||||||
13.º | ![]() |
Inonge Wina (n. 1941) Vicepresidenta de la República |
25 de enero de 2015 | 24 de agosto de 2021 | PF | 2015 | Edgar Lungu (2015-2021) |
|||
2016 | ||||||||||
14.º | ![]() |
Mutale Nalumango (n. 1955) Vicepresidenta de la República |
24 de agosto de 2021 | en el cargo | UPND | 2021 | Hakainde Hichilema (2021- ) |
Véase también
En inglés: Vice President of Zambia Facts for Kids