robot de la enciclopedia para niños

Inocencio VII para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio VII
Nuremberg Chronicles f 235v 1 (Innocentius VII).jpg
Miniatura de Inocencio VII en las Crónicas de Núremberg, 1493

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
17 de octubre de 1404-6 de noviembre de 1406
Predecesor Bonifacio IX
Sucesor Gregorio XII
Información religiosa
Ordenación episcopal 5 de diciembre de 1387
Proclamación cardenalicia 18 de diciembre de 1389
por Urbano VI
Información personal
Nombre Cosimo de Migliorati
Nacimiento c. 1336
Sulmona, Reino de Nápoles
Fallecimiento 6 de noviembre de 1406
Roma, Estados Pontificios
Alma mater Universidad de Perugia
C o a Inocentius VII.svg
Escudo de Inocencio VII

Inocencio VII fue el papa número 204 de la Iglesia católica. Su nombre de nacimiento era Cosimo de Migliorati. Nació alrededor del año 1336 en Sulmona, que hoy es parte de Italia. Falleció en Roma el 6 de noviembre de 1406.

Fue papa desde el 17 de octubre de 1404 hasta su muerte. Su tiempo como líder de la Iglesia ocurrió durante un periodo conocido como el Cisma de Occidente. Este fue un momento en la historia en el que hubo más de una persona que decía ser el papa al mismo tiempo, lo que causó una gran división en la Iglesia.

¿Quién fue Inocencio VII antes de ser papa?

Sus primeros años y estudios

Cosimo de Migliorati nació en una familia sencilla. Estudió leyes en varias universidades importantes de Italia, como Perugia, Padua y Bolonia.

Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor de derecho en la Universidad de Perugia. Más tarde, se mudó a Roma por invitación del papa Urbano VI. También fue enviado a Inglaterra, donde trabajó durante diez años.

Su camino en la Iglesia

Cosimo de Migliorati fue nombrado arzobispo de Rávena en 1387. Sin embargo, no pudo tomar posesión de su cargo debido a la oposición de un líder local. En 1389, fue trasladado a la sede de Bolonia.

El papa Bonifacio IX lo nombró cardenal el 18 de diciembre de 1389. Como cardenal, tuvo misiones importantes. Por ejemplo, ayudó a mantener la paz entre diferentes ciudades y líderes en Italia.

¿Cómo fue el papado de Inocencio VII?

Su elección como papa

Cuando el papa Bonifacio IX falleció, los cardenales se reunieron para elegir a un nuevo líder. Antes de la elección, todos juraron que si eran elegidos, renunciarían a su cargo si eso ayudaba a terminar con el Cisma de Occidente.

Cosimo de Migliorati fue elegido papa por unanimidad el 17 de octubre de 1404. Tomó el nombre de Inocencio VII. Sin embargo, la situación en Roma era complicada. Había conflictos en la ciudad que le impidieron cumplir su promesa de renunciar.

Para controlar los problemas en Roma, Inocencio VII pidió ayuda al rey Ladislao de Nápoles. El rey ayudó a calmar la situación. A cambio, Inocencio VII se comprometió a apoyar los derechos de Ladislao sobre el reino de Nápoles.

Decisiones importantes durante su papado

Archivo:Papa Innocenzo VII
Retrato póstumo de Inocencio VII, realizado hacia 1649.

Inocencio VII favoreció a sus familiares en algunos nombramientos. Por ejemplo, nombró cardenal a su sobrino, Ludovico Migliorati.

En 1405, Ludovico Migliorati fue responsable de la muerte de once líderes romanos que se oponían a su tío. Esto causó mucha ira en Roma. El papa Inocencio VII tuvo que huir a Viterbo. La ciudad de Roma quedó en manos de grupos enojados, y hubo ataques violentos que resultaron en la muerte de más de treinta personas.

El rey Ladislao volvió a intervenir con sus tropas para restaurar el orden. Esto permitió que el papa regresara a Roma en enero de 1406.

Inocencio VII recompensó a su sobrino Ludovico con títulos importantes. Esto molestó al rey Ladislao, quien intentó extender su poder sobre Roma. Las tropas de Ladislao, que estaban en el Castillo Sant'Angelo para proteger el Vaticano, comenzaron a realizar incursiones en Roma. El papa Inocencio VII tuvo que tomar una medida religiosa muy seria para que Ladislao retirara sus tropas.

Inocencio VII también tuvo desacuerdos con Benedicto XIII, quien era otro de los papas de ese tiempo. Benedicto XIII acusó a Inocencio de no querer terminar con la división en la Iglesia.

Su fallecimiento

Archivo:Tomb of Pope Innocent VII
Tumba de Inocencio VII, ubicada en las grutas vaticanas.

Inocencio VII falleció en Roma el 6 de noviembre de 1406. Su muerte fue inesperada. Se decía que pudo haber sido envenenado, pero no hay pruebas que confirmen esto.

Inocencio VII en la literatura

En un libro antiguo llamado Profecías de San Malaquías, se asocia a Inocencio VII con la frase "De meliore sidere", que significa "De la estrella mejor". Esta frase podría referirse a su apellido, Migliorati, que suena parecido a "mejorado". Además, en su escudo de armas aparece una estrella.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent VII Facts for Kids

kids search engine
Inocencio VII para Niños. Enciclopedia Kiddle.