robot de la enciclopedia para niños

Inmaculada Concepción (Iglesia de San Juan de la Palma) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inmaculada Concepción
Inmaculada (Iglesia de San Juan de la Palma, Sevilla).jpg
Autor anónimo
Creación siglo xvii
Ubicación Capilla Sacramental, Iglesia de San Juan de la Palma, distrito Casco Antiguo, Sevilla (Andalucía, España)
Estilo barroco sevillano
Material madera policromada

La Inmaculada Concepción es una hermosa escultura de madera creada en el siglo XVII. Se encuentra en la Iglesia de San Juan de la Palma, en el Casco Antiguo de Sevilla, España. Esta obra de arte es un ejemplo del estilo barroco sevillano, que es muy conocido por su dramatismo y detalle.

La Inmaculada Concepción: Una Escultura Especial

Esta escultura representa a la Inmaculada Concepción, un tema muy importante en el arte religioso. La obra es anónima, lo que significa que no se conoce el nombre del artista que la creó originalmente.

La Historia de la Escultura

Al principio, la imagen de la Inmaculada Concepción era un "mediorrelieve". Esto significa que la figura sobresalía de una superficie plana, como si estuviera pegada a una pared, y solo se veía por delante. Estaba en la parte superior del retablo mayor (una estructura grande y decorada detrás del altar) de la iglesia.

En 1960, la Hermandad de la Amargura decidió cambiar el retablo. La escultura de la Inmaculada fue entonces transformada por el escultor Francisco Buiza. Él la convirtió en una imagen de "bulto redondo", lo que significa que la talló por completo, quitando la parte plana de atrás y añadiendo detalles para que se pudiera ver desde todos los ángulos. También la pintó de nuevo con muchos colores (a esto se le llama "policromar") y le añadió una base con cabezas de ángeles. El retablo original se trasladó a la Iglesia de San Juan Bautista en San Juan de Aznalfarache, donde está hoy.

¿Cómo es la Escultura?

La escultura está hecha de madera y tiene muchos colores. La figura de la Virgen está de pie, con los brazos un poco doblados y las manos juntas, como si estuviera rezando. Su cabeza está un poco levantada y mira hacia adelante, con el pelo cayendo a los lados.

Detalles de la Talla

El rostro de la Virgen es joven y ovalado, con la boca cerrada, labios finos y ojos entreabiertos. Tiene un hoyuelo marcado en la barbilla. Viste una túnica larga que le llega hasta los pies, ajustada con un cinturón que casi no se ve. Un manto cubre sus hombros y se recoge sobre su brazo izquierdo, creando muchos pliegues en el lado derecho. Estos pliegues dan una sensación de profundidad a la escultura.

La forma en que la ropa está dispuesta es asimétrica, lo que la diferencia de otras obras barrocas que eran más simétricas. La pierna derecha de la figura está un poco doblada, una postura llamada contrapposto, que hace que la ropa caiga con más pliegues en la parte inferior de la túnica. Tanto el manto como la túnica tienen decoraciones muy ricas y detalladas, típicas del estilo barroco.

La base de la escultura es un pequeño escalón con cinco cabezas de ángeles con alas. A los lados de la Virgen, se ven las puntas de una luna creciente, un elemento que a menudo se usa en las representaciones de la Inmaculada Concepción. También lleva una corona con doce estrellas, que simbolizan las doce tribus de Israel.

El Retablo de la Capilla Sacramental

Actualmente, la escultura de la Inmaculada Concepción se encuentra en la Capilla Sacramental, dentro de un retablo sencillo de estilo neobarroco (un estilo que imita el barroco). Este retablo tiene un espacio especial para la imagen (llamado "hornacina"), un altar, un banco y una parte superior (ático).

La hornacina es rectangular y está decorada con formas que parecen cuadrados hundidos, cada uno con una flor de cuatro pétalos. El marco tiene adornos en forma de conchas y hojas (rocalla). En los extremos, hay columnas con la base redonda y el cuerpo con líneas verticales, excepto en la parte de abajo, que tiene relieves y un medallón. Los lados del retablo están decorados con hojas grandes y volutas (adornos en espiral).

En la parte superior del retablo (el ático), hay un medallón ovalado con más rocalla. Dentro, se ve un relieve de San Miguel Arcángel y dos ángeles pequeños. En los extremos, hay dos jarrones diminutos que coronan la estructura.

Antes, en este retablo se veneraban otras imágenes, como Nuestra Señora de la Amargura y San Juan Evangelista, que ahora están en el retablo mayor. La Inmaculada también estuvo en otro retablo que ahora tiene una imagen del Jesús del Silencio. Además, la escultura ha tenido el honor de presidir varias veces el altar portátil que se instalaba en la calle Francos para la celebración del Corpus Christi.

Galería de imágenes

kids search engine
Inmaculada Concepción (Iglesia de San Juan de la Palma) para Niños. Enciclopedia Kiddle.