Inez Haynes Irwin para niños
Datos para niños Inez Haynes Irwin |
||
---|---|---|
![]() Inez Haynes Irwin en 1923
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de marzo de 1873 Río de Janeiro (Brasil) |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1970 Scituate (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Brasileña y estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora de literatura infantil, escritora, escritora de ciencia ficción y sufragista | |
Seudónimo | Inez Haynes Gillmore | |
Obras notables | Angel Island (novel) | |
Miembro de | National Woman's Party | |
Distinciones |
|
|
Inez Haynes Irwin (nacida en Río de Janeiro, Brasil, el 2 de marzo de 1873 y fallecida el 30 de septiembre de 1970) fue una destacada escritora y periodista estadounidense. También fue una importante activista que luchó por los derechos de las mujeres, especialmente por el derecho al voto. Publicó muchos de sus trabajos con su nombre anterior, Inez Haynes Gillmore. Escribió más de 40 libros y fue una figura clave en el movimiento que buscaba el sufragio femenino a principios del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Inez Haynes Irwin?
Inez Haynes nació el 2 de marzo de 1873 en Río de Janeiro, Brasil. Sus padres, Gideon Haynes y Emma Jane Hopkins Haynes, eran de Boston, Estados Unidos. Se encontraban en Brasil por los negocios de su padre. Su madre, Emma, era la segunda esposa de Gideon y tuvo que criar a una gran familia.
La familia regresó a Boston, donde Inez creció. Asistió a varias escuelas públicas y luego estudió en el Radcliffe College entre 1897 y 1900. En esa época, Radcliffe era un lugar donde se apoyaba mucho el derecho al voto de las mujeres. Allí, Inez Haynes y Maud Wood Park fundaron la Liga Universitaria por el Sufragio Igualitario. Esta liga más tarde se convirtió en la Liga Nacional Universitaria por el Sufragio Igualitario.
La trayectoria de Inez Haynes Irwin como escritora y activista
Inez Haynes se casó con el editor Rufus H. Gillmore en agosto de 1897 y adoptó su apellido. Los Gillmore viajaron por Europa antes de la Primera Guerra Mundial, donde conocieron a artistas y pensadores. Aunque su primer esposo apoyaba sus ideas sobre la igualdad de las mujeres, más tarde se divorciaron.
Publicó su primera novela, June Jeopardy, en 1908. Poco después, se convirtió en editora de ficción para The Masses, una revista mensual. Era muy amiga de la escritora estadounidense Mary MacLane.
En enero de 1916, Inez se casó con el escritor William Henry Irwin. A partir de entonces, su nombre fue Inez Haynes Irwin, aunque siguió publicando algunos libros como Inez Haynes Gillmore. Los Irwin pasaron varios veranos en Scituate, Massachusetts. Durante la Primera Guerra Mundial, vivieron en Europa, donde Inez trabajó como corresponsal de guerra en Inglaterra, Francia e Italia.
Inez Haynes fue una líder y activista importante. Fundó y formó parte de varias asociaciones. Fue miembro del Consejo Asesor Nacional del Partido Nacional de las Mujeres. También escribió la historia de este partido, La Historia del Partido de las Mujeres, en 1921. Además, escribió un libro sobre la historia de las mujeres estadounidenses, Ángeles y Amazonas: Cien Años de Mujeres Americanas (1933).
¿Qué obras importantes escribió Inez Haynes Irwin?
Además de sus libros de no ficción, Inez Haynes Irwin publicó más de 30 novelas. Una de sus obras más conocidas es Angel Island (1914). Esta novela trata sobre un grupo de hombres que naufragan en una isla habitada por mujeres con alas. El periódico New York Times la describió como un libro "decididamente inusual" que mezcla fantasía y realidad. La crítica elogió cómo Inez Haynes Gillmore trató a los personajes, mostrando respeto por ambos géneros.
Angel Island fue reimpreso varias veces, incluso en 1978 y 1988. En 1988, se publicó como un "clásico de la literatura temprana" con una introducción de la famosa escritora Ursula K. Le Guin. Sus historias a menudo hablaban sobre la situación de las mujeres, incluyendo temas como el divorcio y los desafíos en el trabajo.
También escribió una serie de 15 libros para niños llamada Maida. Esta serie, escrita a lo largo de 45 años, cuenta la historia de una niña en edad escolar cuya madre ha fallecido y cuyo padre es muy rico.
Inez Haynes Irwin también escribió cuentos para revistas. Con uno de ellos, "The Spring Flight", ganó el prestigioso Premio O. Henry Memorial en 1924.
Después de que su segundo esposo falleciera en 1948, Inez regresó a Scituate. Allí vivió hasta su muerte a los noventa y siete años, el 30 de septiembre de 1970.
Asociaciones y reconocimientos
Inez Haynes Irwin fue parte de varias organizaciones importantes:
- Gremio de Autores de América: Fue vicepresidenta de 1930 a 1931 y presidenta de 1931 a 1933.
- Liga Nacional Universitaria por el Sufragio Igualitario: Fue cofundadora de esta organización.
- Presidenta de la Junta Directiva del Centro Mundial de Archivos de Mujeres: De 1936 a 1938/1940.
- Miembro del comité americano del Prix Femina: De 1931 a 1933.
Premios recibidos
- Premio O. Henry, 1924 – por su cuento "The Spring Flight".
Selección de obras de Inez Haynes Irwin
Aquí tienes una lista de algunas de sus obras más destacadas:
Novelas
- June Jeopardy, Huebsch, 1908.
- Phoebe and Ernest, Holt, 1910.
- Janey: being the record of a short interval in the journey through life and the struggle with society of a little girl of nine, Holt, 1911.
- Phoebe, Ernest, and Cupid, Holt, 1912.
- Angel Island, Holt, 1914.
- The Ollivant Orphans, Holt 1915.
- The Lady of Kingdoms, George H. Doran, 1917.
- The Happy Years, Holt, 1919.
- Out of the Air, Harcourt, 1921.
- The Lost Diana (novela corta), Everybody's Magazine, junio 1923.
- Discarded, serializada en The American Magazine, mayo–noviembre 1925.
- Gertrude Haviland's Divorce, Harper, 1925.
- Gideon, Harper, 1927.
- P.D.F.R.: A New Novel, Harper, 1928.
- Family Circle, Bobbs-Merrill, 1931.
- Youth Must Laugh, Bobbs-Merrill, 1932.
- Strange Harvest, Bobbs-Merrill, 1934.
- Murder Masquerade, H. Smith & R. Haas, 1935.
- Little Miss Redhead, Lothrop, 1936.
- The Poison Cross Mystery, H. Smith & R. Haas, 1936.
- A Body Rolled Downstairs, Random House, 1938.
- Many Murders, Random House, 1941.
- The Women Swore Revenge, Random House, 1946.
Libros de la serie Maida
- Maida's Little Shop, Grosset & Dunlap, 1909.
- Maida's Little House, Grosset & Dunlap, 1921.
- Maida's Little School, Grosset & Dunlap, 1926.
- Maida's Little Island, Grosset & Dunlap, 1939.
- Maida's Little Camp, Grosset & Dunlap, 1940.
- Maida's Little Village, Grosset & Dunlap, 1942.
- Maida's Little Houseboat, Grosset & Dunlap, 1943.
- Maida's Little Theater, Grosset & Dunlap, 1946.
- Maida's Little Cabins, Grosset & Dunlap, 1947.
- Maida's Little Zoo, Grosset & Dunlap, 1949.
- Maida's Little Lighthouse, Grosset & Dunlap, 1951.
- Maida's Little Hospital, Grosset & Dunlap, 1952.
- Maida's Little Farm, Grosset & Dunlap, 1953.
- Maida's Little House Party, Grosset & Dunlap, 1954.
- Maida's Little Treasure Hunt, Grosset & Dunlap, 1955.
Cuentos
- "The Father of His Son", Everybody's Magazine, julio 1904.
- "A Doorstep Introduction", Pearson's Magazine, noviembre 1904.
- "Love Me, Love My Dog", Pearson's Magazine, noviembre 1904.
- "The Start", Everybody's Magazine, diciembre 1904.
- "The Matchbreakers", Hampton's Broadway Magazine, noviembre 1908.
- "The Eternal Challenge", Everybody's Magazine, enero 1912.
- "With Pitfall and With Gin", Pictorial Review, febrero 1912.
- "The Woman Across the Street", Ladies' Home Journal, septiembre 1916.
- "The Sixth Canvassar", The Century, enero 1916.
- "The Last Cartridge", McCall's, octubre 1922.
- "The Spring Flight", McCall's, junio 1924.
- "The Irish Language", Everybody's Magazine, julio 1925.
No-ficción
- The Californiacs, A. M. Robertson, 1916.
- The Native Son, A. M. Robertson, 1919.
- The Story of the Women's Party, Harcourt, 1921; publicado como Up Hill With Banners Flying, Traversity Press, 1964.
- Angels and Amazons: A Hundred Years of American Women, Doubleday, 1933.
- Good Manners for Girls, Appleton-Century, 1937.
- "You Bet I Am!" (artículo), Woman's Day, octubre 1938.
- Adventures of Yesterday, General Microfilm, 1973.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Inez Haynes Irwin Facts for Kids