Inés de Aquitania (reina de Aragón y Navarra) para niños
Datos para niños Inés de Aquitania |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1072 | |
Fallecimiento | 6 de junio de 1097jul. | |
Sepultura | Panteón de reyes de San Juan de la Peña | |
Familia | ||
Familia | Casa de Poitiers | |
Padres | Guillermo VIII de Aquitania Hildegarda de Borgoña |
|
Cónyuge | Pedro I de Aragón y Pamplona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Monarca | |
Cargos ocupados | Reina consorte | |
Inés de Aquitania fue una figura importante en la historia de los reinos de Aragón y Navarra durante el siglo XI. Nació a finales del año 1072. Fue hija de Guillermo VIII de Aquitania, quien era conde de Poitiers y duque de Aquitania, y de su tercera esposa, Hildegarda de Borgoña.
Inés era media hermana de otra mujer llamada también Inés de Aquitania, quien fue reina de León. A veces, estas dos mujeres son confundidas debido a que compartían el mismo nombre.
Contenido
Inés de Aquitania se comprometió con Pedro I de Aragón y Navarra en el año 1081. Este compromiso era un acuerdo para casarse en el futuro.
El matrimonio de Inés y Pedro I
La boda de Inés y Pedro I se celebró en el año 1086, en la ciudad de Jaca. Cuando Pedro I subió al trono, Inés se convirtió en la reina consorte de Aragón y Navarra. Esto significa que ella era la esposa del rey.
¿Tuvo hijos Inés de Aquitania?
Inés y Pedro I tuvieron dos hijos. Lamentablemente, ambos fallecieron antes que su padre.
- Pedro de Aragón (fallecido en 1103)
- Isabel de Aragón (fallecida en 1104)
¿Qué pasó después de la muerte de Inés?
Inés de Aquitania falleció en el año 1097. Después de su muerte, su esposo, el rey Pedro I, se casó de nuevo con una mujer llamada Berta.
La sucesión al trono de Aragón
El segundo matrimonio de Pedro I tampoco tuvo hijos. Poco después, el rey Pedro I también falleció. Debido a que no tuvo descendientes que pudieran heredar el trono, la línea de sucesión directa del Reino de Aragón se interrumpió.
El trono fue ocupado por el hermano de Pedro I, Alfonso I el Batallador. Más tarde, el hermano menor, Ramiro II el Monje, continuó la línea de reyes.
Véase también
En inglés: Agnes of Aquitaine, Queen of Aragon and Navarre Facts for Kids