Elam (reino) para niños
Datos para niños ElamHaltamti |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Civilización antigua | |||||||||||||||||||||||||||||||
2700 a. C.-645 a. C. | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa de Elam (en morado) y su entorno.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 29°54′N 52°24′E / 29.9, 52.4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Susa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Civilización antigua | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Elamita y acadio | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 2700 a. C. | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 645 a. C. | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Elam fue una antigua civilización que existió en lo que hoy es el suroeste de Irán. Se encontraba al este de otras grandes civilizaciones como Sumeria y Acad. Los propios elamitas llamaban a su país Haltamti.
La capital de Elam era la ciudad de Susa. Esta civilización duró desde aproximadamente el año 2700 a. C. hasta el 645 a. C. A lo largo de su historia, Elam tuvo periodos de gran poder y otros en los que estuvo bajo el control de imperios vecinos.
El idioma elamita es muy especial porque no se parece a ninguna de las lenguas de sus vecinos. Algunos expertos creen que podría estar relacionado con las lenguas drávidas que se hablan hoy en el sur de la India.
Contenido
Historia de Elam
La historia de Elam se divide en tres grandes etapas: el periodo protoelamita, el elamita antiguo y el neoelamita. Los arqueólogos siguen encontrando restos que nos ayudan a entender mejor esta fascinante civilización.
¿Cómo fue el Periodo Protoelamita?
El periodo protoelamita comenzó alrededor del año 4000 a. C. con la fundación de la ciudad de Susa. Al principio, Susa tenía una cultura propia, pero luego recibió mucha influencia de Sumeria, una civilización cercana.
Durante este tiempo, los elamitas usaron un sistema de escritura llamado protoelamita. Sin embargo, los expertos aún no han logrado descifrarlo, ¡es un misterio! Este periodo terminó con el surgimiento de la dinastía Awan.
¿Qué pasó en el Periodo Elamita Antiguo?
Este periodo empezó alrededor del 2700 a. C. Al principio, Elam no estaba unificado. A menudo, estuvo bajo el control de imperios poderosos como el de Acad y el de Ur.
Hubo momentos en que Elam logró su independencia. Por ejemplo, la dinastía Awan y más tarde la dinastía Eparti lucharon por mantener su autonomía. Hacia el año 1160 a. C., bajo el rey Shutruk-Nahhunte, Elam se hizo muy fuerte y formó su propio imperio, aunque no duró mucho. Finalmente, el rey Nabucodonosor I de Babilonia conquistó Elam, poniendo fin a este imperio.
¿Cómo fue el Periodo Neoelamita?
Alrededor del 750 a. C., Elam recuperó su independencia y vivió un renacimiento cultural. Sin embargo, esta libertad no duró para siempre. Hacia el 645 a. C., los asirios conquistaron Elam, lo que significó el fin de Elam como un estado independiente.
Después de esto, los medos y luego la dinastía aqueménida (que formó el gran Imperio persa) tomaron el control de la región. Aunque Elam dejó de ser un país independiente, su cultura y su idioma siguieron siendo importantes. De hecho, el idioma elamita fue una de las lenguas oficiales del Imperio persa. La provincia actual de Juzestán en Irán se encuentra donde estaba el antiguo Elam.
Arte Elamita: Tesoros Antiguos
Los elamitas crearon obras de arte impresionantes que nos cuentan mucho sobre su vida y sus creencias.
Estatuillas Elamitas
Los elamitas hacían pequeñas estatuas de oro y plata que representaban a personas adorando o haciendo sacrificios. Estas figuras, a menudo de reyes, buscaban asegurar la protección de los dioses y una vida larga y próspera. Eran una forma de mostrar la riqueza y el poder del gobernante.
Sellos Cilíndricos
Los sellos elamitas eran muy importantes. Al principio eran planos, pero en el cuarto milenio a. C. se hicieron cilíndricos. Se usaban para identificar documentos o propiedades, como una firma. Se hacían con piedras preciosas y tenían diseños muy detallados. Los dibujos en estos sellos nos ayudan a entender cómo era la vida y las costumbres en Elam en diferentes épocas.
La Estatua de la Reina Napir-Asu
Una de las obras más famosas es la estatua de la reina Napir-Asu, hecha alrededor del año 1300 a. C. Es una estatua de tamaño real, hecha de cobre y bronce, que pesa ¡más de 1700 kilogramos! Es única porque, a pesar de ser de una mujer, tiene detalles que se parecen a las estatuas de hombres de la época.
La estatua tiene una inscripción especial. Es una advertencia para cualquiera que intente dañarla, pidiendo a los dioses que castiguen a quien lo haga.
La Estela de Untash Napirisha
Una estela es una especie de monumento de piedra. La estela del rey elamita Untash-Napirisha fue creada en el siglo XII a. C. Muestra al dios Inshushinak dando su aprobación al rey. También se ven figuras de sacerdotisas y guardianes, lo que nos da una idea de las creencias religiosas de los elamitas. Esta estela es especial porque muestra una relación de respeto mutuo entre el rey y el dios.
Elam en la Biblia
Elam también es mencionado en la Biblia. En el libro del Génesis, se dice que Elam fue uno de los hijos de Sem (hijo de Noé). Esto conecta a los elamitas con las antiguas tierras de Mesopotamia.
La ciudad de Susa, la capital de Elam, se convirtió más tarde en una de las capitales del Imperio persa, como se menciona en el libro de Ester. El libro de Jeremías también habla de Elam, con una profecía sobre su futuro.
Véase también
En inglés: Elam Facts for Kids