robot de la enciclopedia para niños

Ilse Losa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ilse Losa
Información personal
Nombre de nacimiento Ilse Lieblich Losa
Nacimiento 20 de marzo de 1913
Melle, Alemania
Fallecimiento 6 de enero de 2006
92 años
Oporto, Portugal
Sepultura Prado do Repouso Cemetery
Nacionalidad Portuguesa
Religión Judaísmo
Información profesional
Ocupación escritora
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Infante Don Enrique
  • Cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania

Ilse Lieblich Losa (nacida como Ilse Lieblich, el 20 de marzo de 1913 en Melle-Buer, Alemania, y fallecida el 6 de enero de 2006 en Oporto, Portugal) fue una importante escritora portuguesa. Tenía orígenes judíos.

La vida de Ilse Losa: una escritora notable

Ilse Losa fue una autora muy reconocida en Portugal. Escribió cuentos, crónicas y se dedicó a traducir libros. Es especial porque logró triunfar escribiendo en un idioma diferente al de su nacimiento.

Primeros años y educación en Alemania

Ilse Losa nació en una pequeña aldea cerca de Hannover, en Alemania. Sus padres fueron Arthur Lieblich y Hedwig Hirsch. De joven, estudió en el liceo de Osnabrück y Hildesheim. También asistió a un instituto comercial en Hannover.

Un nuevo comienzo en Portugal

En 1930, Ilse y su familia tuvieron que dejar Alemania. Se trasladaron a Inglaterra, donde Ilse conoció el trabajo en jardines de infancia y se interesó por los niños. En 1934, se mudó a Portugal y se estableció en la ciudad de Oporto.

En 1935, Ilse se casó con el arquitecto Arménio Taveira Losa. Gracias a este matrimonio, obtuvo la nacionalidad portuguesa.

Su carrera como escritora y traductora

En 1943, nació su primera hija, Margarida. Ese mismo año, Ilse publicó su primer libro, "O mundo em que vivi". A partir de entonces, dedicó su vida a la literatura, especialmente a los libros para niños y jóvenes, y a la traducción.

Ilse Losa tradujo muchas obras importantes del alemán al portugués. También colaboró con periódicos y revistas tanto en Alemania como en Portugal. Sus escritos aparecen en varias colecciones de autores portugueses.

Según el profesor de lingüística Óscar Lopes, los libros de Ilse Losa exploran la búsqueda de un hogar y la diversidad de mundos.

Obras destacadas de Ilse Losa

Ilse Losa escribió una gran variedad de libros. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Novelas para jóvenes y adultos

  • O mundo em que vivi (1949)
  • Histórias quase esquecidas (1950)
  • Grades brancas (1951)
  • Rio sem ponte (1952)
  • Aqui havia uma casa (1955)
  • Encontros no outono (1965)
  • O barco afundado (1979)
  • Um artista chamado Duque (1990)
  • Caminhos sem destino (1991)
  • Silka

Literatura infantil y juvenil

  • Faísca conta a sua história (1949)
  • A flor azul (1955)
  • Na quinta das cerejeiras (1984)
  • Estas searas (1984)
  • A visita do padrinho (1989)
  • Beatriz e o plátano (1976)
  • O rei rique e outras histórias
  • O Quadro Roubado

Crónicas

  • Ida e volta, à procura de Babbitt (1959)
  • À flor do tempo (1997)

Reconocimientos y premios

Ilse Losa recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • En 1982, ganó el premio de la Fundación Gulbenkian por su libro Na Quinta das Cerejeiras.
  • En 1984, recibió el Gran Premio Gulbenkian por el conjunto de toda su obra dedicada a los niños.
  • En 1989, su cuento Silka fue galardonado con el Premio Maza de Oro en la Bienal Internacional de Bratislava.
  • En 1998, la Asociación Portuguesa de Escritores (APE) le otorgó el Gran Premio de Crónica por su obra À Flor do Tempo.

Además de los premios, Ilse Losa fue honrada con importantes distinciones:

  • El 9 de junio de 1995, fue nombrada comendadora de la Orden del Infante Don Enrique.
  • También recibió la Cruz Federal del Mérito.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ilse Losa Facts for Kids

kids search engine
Ilse Losa para Niños. Enciclopedia Kiddle.