Ignacio Medina y Fernández de Córdoba para niños
Datos para niños Ignacio Medina y Fernández de Córdoba |
||
---|---|---|
Duque de Segorbe | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Ignacio Medina y Fernández de Córdoba | |
Tratamiento | Excelentísimo Señor | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 27 de febrero de 1947![]() |
|
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Segorbe | |
Padre | Rafael Medina y Vilallonga | |
Madre | Victoria Eugenia Fernández de Córdoba | |
Consorte | María de las Mercedes Maier y Allende (matr. 1976; div. 1976) María de la Gloria, princesa de Orleans-Braganza (matr. 1985) |
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y restaurador (ejerce estas funciones, aunque nunca ha cursado estudios superiores) | |
Ignacio Medina y Fernández de Córdoba nació en Sevilla, España, el 27 de febrero de 1947. Es un noble español que tiene el título de duque de Segorbe. Es el decimonoveno duque de Segorbe.
En su trabajo, Ignacio Medina ha dirigido proyectos importantes. Uno de ellos fue la recuperación de una parte del barrio de San Bartolomé en Sevilla. También ha liderado la restauración y decoración del famoso palacio Casa de Pilatos.
Contenido
¿Quién es Ignacio Medina y Fernández de Córdoba?
Ignacio Medina y Fernández de Córdoba nació en Sevilla el 23 de febrero de 1947. Sus padres fueron Rafael Medina y Vilallonga y Victoria Eugenia Fernández de Córdoba. Su madre era la duquesa de Medinaceli y también duquesa de Segorbe.
Durante las décadas de 1970 y 1980, Ignacio Medina impulsó muchas ideas. Su objetivo era restaurar edificios antiguos en la ciudad de Sevilla.
En 1976, se casó con María de las Mercedes Maier y Allende. Ese mismo año, su matrimonio terminó. Más tarde, en 1985, se casó con su actual esposa, la princesa María de la Gloria de Orleans-Braganza. Juntos tienen dos hijas: Sol María Blanca de Medina y Orleans-Braganza, quien es condesa de Ampurias, y Ana Luna de Medina y Orleans-Braganza, quien es condesa de Ricla.
¿Qué hace la Fundación Casa Ducal de Medinaceli?
Ignacio Medina preside la Fundación Casa Ducal de Medinaceli. Esta fundación se creó en 1980. Su propósito principal es cuidar las muchas propiedades de la casa noble de Medinaceli. El vicepresidente de la Fundación fue su sobrino, Marco de Hohenlohe-Langenburg y Medina, hasta su fallecimiento en 2016.
A veces, la fundación ha cedido temporalmente algunas de sus propiedades a las autoridades locales. Por ejemplo, la Torre de Torés fue prestada al Concejo de As Nogais por 25 años.
En 2012, una de sus propiedades, el hotel Palacio de Moratalla, tuvo un incidente. Un grupo de personas lo ocupó. Esto causó algunos problemas para el duque. El Ministerio del Interior lo acusó de tener una actitud "permisiva" hacia los ocupantes. El duque tuvo que defenderse de estas acusaciones, a las que llamó calumnias.
Su madre le entregó en vida 32 títulos nobiliarios de la Casa Medinaceli que no tienen el rango de Grandeza. Estos títulos fueron solicitados oficialmente en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) en febrero y marzo de 2015.
Instituciones donde participa
Ignacio Medina es miembro de varias instituciones importantes:
- Fundación Casa de Medinaceli: Presidente
- Real Academia de la Historia: Académico
- Real Academia Sevillana de Buenas Letras: Académico
- Asociación de Defensa del Patrimonio Save Europe: Vicepresidente
- The Fine Arts Museum of San Francisco: Miembro del consejo
- Fundación Mapfre-Estudios: Miembro
- Patronato del Instituto de Estudios Iberoamericanos de Argentina: Miembro del consejo internacional
- Venetian Heritage: Miembro
- Real Fundación de Toledo: Miembro
- Advisory Board de la Hispanic Society of America: Miembro
¿Qué proyectos de restauración ha dirigido?
Muchos de los trabajos de Ignacio Medina se centran en restaurar el patrimonio cultural de Sevilla. Esto incluye propiedades de su familia y otras que no lo son. Esta tradición de restauración viene de su familia, ya que su madre también encargó la restauración del Pazo de Oca.
Uno de sus proyectos de restauración más grandes fue el del barrio de San Bartolomé. Este barrio se encuentra en lo que antes fue la antigua judería de Sevilla. El proyecto de recuperación de edificios comenzó en 1980 y terminó oficialmente en 2012, durando 32 años. Gracias a este trabajo, el antiguo barrio se convirtió en un importante centro comercial y de hoteles en Sevilla. El Hotel Las Casas de la Judería es una de sus obras más destacadas.
Ignacio Medina también dirige trabajos en la Casa de Pilatos. Allí se encarga de restaurar objetos como pinturas, esculturas y techos de madera. También redecora varias salas del palacio. Aunque Ignacio Medina realiza funciones de arquitecto y restaurador, no estudió estas carreras en la universidad.
¿Qué distinciones y títulos tiene?
Ignacio Medina es conocido por ser el actual duque de Segorbe. Pero también tiene otras distinciones y títulos.
Otros títulos nobiliarios
- Conde de Ampurias (desde 1987): Este título fue cedido a su hija Sol en 2006.
- Conde de Rivadavia (desde 2003).
- Conde de Ricla (desde 1991): Este título fue cedido a su hija Luna en 2006.
En 2015, Ignacio solicitó doce títulos sin Grandeza en febrero y otros 20 en marzo. Estos títulos le fueron entregados por su madre antes de fallecer. Entre ellos están los condados de Concentaina, Medellín, el marquesado de Villafranca, el marquesado de Pallars y el condado de Buendía. Su sobrino, Marco de Hohenlohe, heredó los diez títulos con Grandeza de España de la familia.
Premios recibidos
- 2013: Premio Rafael Manzano Martos de Nueva Arquitectura Tradicional. Este premio lo otorga la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales. Se lo dieron por su importante trabajo en la conservación de edificios y ciudades, respetando sus formas y soluciones tradicionales.
Títulos y tratamientos a lo largo del tiempo
● Error de formato-Error de formato: | Ilustrísimo señor don Ignacio Medina y Fernández de Córdoba |
● Error de formato-presente: | Excelentísimo señor don Ignacio Medina y Fernández de Córdoba, duque de Segorbe |
Ducados
- XIX Duque de Segorbe, grande de España desde 1969. Este título le fue cedido por su madre, la duquesa de Medinaceli.
Condados
- XII Conde de Moriana del Río desde 1969. Este título le fue cedido por su madre, la duquesa de Medinaceli. En 1987, él se lo cedió de nuevo a su madre.
- LIII Conde de Ampurias desde 1987. Este título le fue cedido por su madre, la duquesa de Medinaceli. En 2006, él se lo cedió a su hija Sol.
- XX Conde de Rivadavia desde 2003.
- XVI Conde de Ricla desde 1991. Este título le fue cedido por su madre, la duquesa de Medinaceli. En 2006, él se lo cedió a su hija Luna.