robot de la enciclopedia para niños

Ignacio Fernández de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio Fernández de Castro
Información personal
Nacimiento 1919
Comillas (España)
Fallecimiento 17 de septiembre de 2011
San Juan (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Oviedo
Información profesional
Ocupación Sociólogo y abogado
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Partido político Frente de Liberación Popular

Ignacio Fernández de Castro Sánchez de Cueto (nacido en Comillas en 1919 y fallecido en San Juan, Baleares, el 17 de septiembre de 2011) fue un importante sociólogo y abogado español. Se le conoce especialmente por sus estudios sobre la sociología de la educación y por su trabajo para el cambio social en su época.

¿Quién fue Ignacio Fernández de Castro?

Ignacio Fernández de Castro estudió Derecho en la Universidad de Oviedo. Al principio de su carrera, trabajó como abogado, ayudando a los trabajadores.

A finales de la década de 1950, fundó un grupo llamado Frente de Liberación Popular (conocido como FELIPE) junto a Julio Cerón Ayuso y Jesús Ibáñez. Este grupo buscaba promover cambios en la sociedad.

Debido a las dificultades con el gobierno de la época, tuvo que buscar refugio en la embajada de Francia en España en 1962. Desde allí, se fue a vivir a París, donde permaneció hasta la década de 1970. Después de esos años, pudo regresar a España.

Su regreso a España y nuevos proyectos

Cuando volvió a España, Ignacio Fernández de Castro fundó Equipo de Estudios. Este era un grupo de personas con ideas que investigaban sobre la sociedad de ese tiempo. Más tarde, este grupo se unió a la Universidad Complutense de Madrid.

Fue en este momento cuando se dedicó más a la sociología de la educación. Durante su tiempo fuera de España, también colaboró con una editorial llamada Ruedo Ibérico, donde publicó muchos de sus escritos.

En 1978, el director de cine Emilio Martínez-Lázaro lo eligió para actuar en su primera película, Las palabras de Max. En esta película, compartió pantalla con una joven Gracia Querejeta. La película ganó un premio importante, el Oso de Oro, en el Festival de Berlín.

Obras destacadas

Ignacio Fernández de Castro escribió varios libros importantes sobre la sociedad y la educación. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • La demagogia de los hechos (1963)
  • De las Cortes de Cádiz al Plan de Desarrollo (1968)
  • Fuerza de Trabajo en España (1972)
  • Clases sociales en España en los umbrales de los años setenta (junto a Antonio Goytre) (1974)
  • El hombre mercancía (junto a Carmen Elejabeitia) (1974)
  • Reforma educativa y desarrollo capitalista (1973)
  • Sistema educativo y demografía (1980)
  • Crítica a la modernidad (junto a Carmen Elejabeitia) (1983)
  • Tigres de papel (1984)
  • Teoría sobre la revolución (1959)
kids search engine
Ignacio Fernández de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.