Iglesia del Santo Sepulcro (Toro) para niños
Datos para niños Iglesia del Santo Sepulcro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Zamora | |
Localidad | Toro | |
Coordenadas | 41°31′17″N 5°23′38″O / 41.52144722, -5.39400278 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Zamora | |
Orden | Orden de Malta | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Románica | |
Estilo | arquitectura románica | |
Materiales | ladrillo | |
La Iglesia del Santo Sepulcro es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Toro, que está en la provincia de Zamora, España. Esta iglesia fue importante para una orden religiosa llamada la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. Después del siglo XV, pasó a ser parte de la Orden de Malta. Dentro de la iglesia, puedes ver una figura artística conocida como el Cristo barroco de la Expiración. También se guardan allí algunas de las figuras más importantes que se usan en la Semana Santa de la región.
Contenido
Iglesia del Santo Sepulcro en Toro
La Iglesia del Santo Sepulcro es un lugar histórico que vale la pena conocer. Su nombre nos recuerda su conexión con lugares sagrados.
¿Dónde se encuentra esta iglesia?
La iglesia está situada en la Plaza Mayor de Toro. Se encuentra justo enfrente del edificio del Ayuntamiento. Está rodeada por otros edificios, lo que hace que no se pueda ver completamente desde todos los ángulos.
¿Qué estilo arquitectónico tiene?
La Iglesia del Santo Sepulcro fue construida en el siglo XII. Su estilo es el románico, que se caracteriza por el uso de arcos de medio punto y muros gruesos. Está hecha principalmente de ladrillo.
A lo largo de los años, la iglesia ha tenido varias remodelaciones. Por ejemplo, la parte delantera principal, llamada hastial, fue modificada en el siglo XVI. La iglesia tiene una forma de tres naves (pasillos largos) y varias capillas semicirculares en la parte de atrás. También cuenta con una torre que está un poco más baja de lo que fue originalmente, ubicada junto a la nave norte.
¿Qué se puede ver dentro?
En el interior de la iglesia, además del Cristo barroco de la Expiración, se guardan varias figuras religiosas. Estas figuras son muy importantes para las procesiones de la Semana Santa de la zona.